que es el voleibol
Voleibol, voleibol, voley o voleibol es una Deporte consistente en un enfrentamiento entre dos equipos de seis jugadores cada unoquienes se enfrentan en una chanca separada por una red o malla sobre la cual deben pasar un balón para que toque el fondo del campo contrario para marcar gol.
Con el fin de, El voleibol se trata de sumar puntos lanzando la pelota al campo de tu oponente.que el equipo contrario trata de impedir mediante movimientos defensivos como toques, ataques o bloqueos.
Cabe mencionar que la pelota se puede lanzar con cualquier parte del cuerpo a través de tiros limpios. Sin embargo, normalmente se utilizan las manos y los antebrazos. La pelota no puede ser sostenida o sostenida durante el juego.
La palabra voleibol proviene del inglés. vóleibolescrito hasta 1952 como vóleibol.
historia del voleibol
El voleibol es un Juego de deportes desarrollado por William George Morgan en 1895mientras trabajaba como profesor y entrenador de atletismo en la YMCA (Youth Christian Association) en Holyoke, Massachusetts (EE.UU.).
Morgan vio la necesidad de crear una actividad física alternativa y menos intensa que el baloncesto, un deporte desarrollado por su socio James Naismith en 1891 que podía ser practicado tanto por jóvenes como por adultos, en espacios cerrados o abiertos. Así nació el voleibol bajo el nombre de Mintonette.
Durante su desarrollo, Morgan tuvo en cuenta todas las técnicas deportivas que ya conocía y puso en práctica con sus alumnos. Su objetivo era desarrollar un juego de equipo para entrenamiento y competición, por lo que estableció tanto sus primeras reglas como los elementos del juego.
En 1896, Morgan hizo la primera presentación pública de voleibol en una conferencia de varias federaciones de la YMCA. A partir de ese momento, el voleibol ganó gran aceptación y comenzó a extenderse a diferentes países.
El voleibol era esencialmente un deporte solo para hombres, pero a lo largo de los años también se ha incluido el voleibol femenino.
Actualmente, el voleibol es un deporte fundado en 1947 por una organización internacional, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Es el lugar donde se establece su reglamento y se organizan las distintas actividades relacionadas con este deporte.
Los primeros campeonatos del mundo se organizaron en 1949 para la categoría masculina y en 1952 para la categoría femenina. El voleibol de playa se unió a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos en 1996.
reglas del voleibol
A continuación se presentan las reglas básicas del voleibol.
campo o cancha
La imagen muestra la línea central del terreno de juego donde se coloca la red divisoria, apoyada en los postes. También puedes ver los palos que delimitan el área de juego y puedes ver las líneas que delimitan la zona de ataque justo enfrente de la red. El piso azul con líneas blancas es la zona libre.
- El terreno de juego o cancha tiene forma rectangular y debe tener 18 m de largo y 9 m de ancho.
- La zona libre del campo debe ser de 3 m por los cuatro costados, ya que es también donde se desarrolla el juego.
- El centro del campo debe estar marcado por una línea sobre la cual colocar la red divisoria o puntada. Esta línea divide el terreno de juego en dos partes iguales, de 9m de largo, donde juega cada uno de los equipos.
- Luego se debe marcar una línea junto a la línea central, delimitando la zona de ataque y midiendo 3 m a cada lado del campo.
- La parte restante es la zona defensiva donde se ubican los defensores y el líbero.
red o malla
- La red o malla debe tener entre 9,5 o 10 m de largo y 1 m de ancho. La red sobresale unos 50 cm de las líneas laterales.
- Tiene dos bordes para poder identificar la parte superior e inferior de la malla.
- En la parte superior de la red sobresalen palos o antenas de 80 cm a cada lado para delimitar el área de juego. No deben ser tocados por los jugadores ni por el balón.
- Deberá apoyarse en dos postes a una altura de 2,24 en categoría femenina o 2,43 en categoría masculina.
pelota o pelota
La pelota utilizada en el voleibol tradicional es la misma que en la variante de voleibol de playa.
- La pelota o balón debe tener entre 65 o 67 cm de circunferencia y pesar entre 260 o 280 g. Su presión debe estar entre 0,3 y 0,325 kg/cmdos.
- Su exterior debe ser de material sintético o piel, tapizado y puede ser una combinación de dos o tres colores.
engranaje
En la imagen se puede ver al jugador líbero del equipo de blanquiazul.
- Cada equipo puede constar de hasta 14 jugadores, dos de los cuales son libero.
- Cada equipo debe tener un entrenador, uno o dos entrenadores asistentes, un médico y un terapeuta.
- Solo seis jugadores por equipo participan durante el juego.
- Cada equipo tiene un capitán que se identifica con una banda.
- los jugador líbero Juegas en una posición defensiva. Pueden entrar y salir del campo varias veces para reemplazar a cualquiera de sus compañeros de equipo, excepto al capitán del equipo.
- Todos…