Un verbo es una clase de palabra que indica una acción, un estado o un proceso que tiene lugar en la oración.
El verbo consta de un lexema, que contiene el significado verbal, y de unos morfemas, que indican la persona, el número, el tiempo, el aspecto, el modo y la voz.
Desde el punto de vista sintáctico, el verbo funciona como el núcleo del predicado de la oración.
Accidentes Verbo
Los Accidentes del verbo son las diferentes variaciones gramaticales a las que se exponen en función de la persona, número, tiempo, modo, aimo y voz.
persona y numero
La persona indica quién es el sujeto que realiza la acción y el número si este sujeto lo forma uno o más individuos.
persona | número | ejemplos |
---|---|---|
Primera persona | Singular | camino todas las tardes en el parque |
Plural | nosotros viajamos cada año en alemania | |
segunda personalidad | Singular | hacer aquí y gran amigo |
Plural | ustedes depositar Muy bien | |
tercera persona | Singular | Jaime visitar a su abuela casa sabado |
Plural | ella conversacion toda la jornada |
tiempo y aspecto
El tiempo verbal nos informa del momento en que ocurre la acción (presente, pasado o futuro).
El aspecto nos dice si la acción se ha completado, aspecto perfecto, o si aún sigue en desarrollo, aspecto imperfecto.
hora po | aspecto | ejemplos |
---|---|---|
Regalo | imperfectivo | León muchos libros |
pretérito imperfecto | imperfectivo | mi padre leía cuentos de terror |
pretérito perfecto | perfecto | ayer ley un articulo |
futuro imperfecto | imperfectivo | Vacío un libro cada mes |
Futuro perfecto | perfecto | el domingo Habré leído todo el capitulo |
Voz
La voz nos indica si el sujeto es quien realiza la acción (sujeto agente), si es quien la recibe (sujeto paciente) o si participa de ambas partes.
Voz | ejemplos |
---|---|
activos | Ana preparar la cena |
pasivo | La Cena se preparó por Ana |
reflexivos | Ana ver preparación la cena |
Moda
Los modos verbales expresan la relación entre el verbo y la actitud del hablante o el grado de realidad que encierra la acción. Existen tres grandes modos verbales:
indicativo
Los tiempos verbales que forman parte del modo indicativo expresan acciones concretas o reales.
Modo indicativo | posición de tiempo | ejemplos |
---|---|---|
Fácil | Regalo | Si juego |
pretérito imperfecto | Si Juba | |
pretérito perfecto | Si jugar | |
futuro | Si jugare | |
Condicionalmente fácil | Si jugaría | |
computo | pretérito perfecto compuesto | Si él jugó |
Pretérito pluscuamperfecto | Si había jugado | |
pretérito anterior | Si hube jugado | |
Futuro perfecto | Si habré jugado | |
perfecto condicional | Si habia jugado |
subjuntivo
Los tiempos verbales que configuran el modo subjuntivo pueden expresar deseos, dudas o temores.
modo subjuntivo | posición de tiempo | ejemplos |
---|---|---|
Fácil | Regalo | Si y yo |
pretérito imperfecto | Si amara O entretener | |
futuro | Si Amaré | |
computo | pretérito perfecto | Si Haya Amado |
Pretérito pluscuamperfecto | Si hubiera amado | |
Futuro perfecto | Si hubiere amado |
imperativo
El modo imperativo se utiliza para transmitir una orden o una petición, de manera afirmativa o negativa.
modo imperativo | ejemplos |
---|---|
singular afirmativo | mamá eso que haces cada dia |
plural de confirmación | Amad/Amén para ser feliz |
singular negativo | no Ames sin conocer |
plural negativo | no ameis/amén a las malas personas |
Conjugación del verbo
Vamos verbos regulares Siguen un modelo de conjugación say la terminación de su infinitivo:
conjugaciones | grados | ejemplos |
---|---|---|
primera conjugación | -Arkansas | Amar, Saltar, Caminar, Arrastar, Cantar, Bailar |
Segunda conjugacion | -Ah | Temer, correr, comer, suceder, ceder, beber |
tercera conjugada | -ir | Partir, vivir, morir, sacudir, ir, existir, corregir |
Vamos irregularidades verbales tienen una conjugación especial que no obedece a la regla general. Reciben su nombre porque pueden presentar irregularidades en el lexema (poder/puédo) o en las desinencias (ser/soj).
Vea también:
Formularios no personales del verbo
Las formas verbales no personales, también conocidas como formas nominales, no sufren variaciones de persona o modo, tan solo contienen información del aspecto.
infinitivo
El infinitivo puede desempeñar funciones propias del sustantivo en la oración. Ocupa una posición neutra si lo comparamos con el aspecto de otras formas no personales.
Ejemplos:
- contendiente bien es fundamental para la salud.
- Puedes Venir un vernos.
- Me gusta Kantar en la ducha.
gerundio
El gerundio puede funcionar como adverbio en la oración, su información aspectual indica que la acción verbal se encuentra en desarrollo.
Ejemplos:
- Los Musicos Murieron tocando en elbarco.
- llego corriendo a Clase Porque Era Tarde.
- No fui a clase porque me quedé Durmiendo.
participación
It la única forma no personal que allowe flexión de género y número, en la oración puede asumir funciones de adjetivo. Desde el punto de vista del Aspecto, el participio nos indica que la acción ha concluido.
Ejemplos:
- La camara esta estropeada.
- Es la cancion mejor interpretada Show.
- tenemos la mesa reservado y el menú escogido.
Tipos de verbos
Desde el punto de vista de su morfología, los verbos se dividen en regulares, irregulares y defectuosos. Desde una perspectiva semántica podemos encontrar verbos copulativos, transitivos e intransitivos.
Verbos regulares
Los verbos regulares son aquellos que no presentan variación en su raíz, como por ejemplo Amar (amo, amaba, ame) o esquina (como, comía, comí).
Verbos irregulares
Los verbos irregulares pueden presentar alteraciones en la raíz o en las desinencias, por ejemplo: representar (Doy, Daba, Dimos), sable…