¿Cuáles son los tiempos del verbo?
Los tiempos verbales son modelos gramaticales de conjugación verbal que ubican una acción o estado en el tiempo. En el idioma español, los tiempos verbales están influenciados por el aspecto y el modo.
los aspecto verbal o gramático indica si la acción relativa al momento de la enunciación está terminada o inconclusa. Se expresa usando los términos perfecto (acción completada), imperfecto (acción incompleta) y más perfecto (una acción antes de la otra).
los modo verbal corresponde a las diferentes modalidades en que se expresan los tiempos. El modo indicativo, que indica acciones concretas, es conocido; el subjuntivo, que indica posibilidades, y el imperativo, que representa órdenes o direcciones. Este último sólo se manifiesta una vez.
Hay varios criterios para clasificar los tiempos en el idioma español.
Según la forma del verbo o su construcción sintáctica:
- Oraciones simples: los de estructura o construcción simple, es decir, que no requieren verbos auxiliares para expresar la acción. Por ejemplo: «Tú puedes».
- Tiempos compuestos: son las que se forman con la ayuda del verbo auxiliar. La estructura es: verbo auxiliar + verbo. Por ejemplo, «habría ido si no fuera por la lluvia
Después del momento de la enunciación:
- tiempos absolutos: se refieren a una acción directamente relacionada con el momento de la enunciación. Debajo están el presente, el tiempo pasado y el futuro del indicativo. Por ejemplo: «Iré mañana»
- Tiempos relativos: se refieren a una acción relacionada con otro momento distinto del enunciado. Estos incluyen el copretérito y el pospretérito del indicativo y los tiempos del subjuntivo. Por ejemplo: «Me hubiera arriesgado más».
La conjunción de las categorías tiempo, modo y aspecto dan como resultado los siguientes tiempos verbales:
indicativo | modo subjuntivo | |
---|---|---|
Hora fácil | Actualmente kopreterite o pasado imperfecto Pasado simple o perfecto futuro o futuro simple Tiempo o condición post-pasado simple | Actualmente tiempo pasado o tiempo pasado imperfecto futuro simple o futuro |
tempo Enlaces | Pasado perfecto compuesto o antepresente Pretérito pluscuamperfecto o antecopretérito tiempo pasado o antepretérito | Pasado perfecto compuesto o antepresente Pretérito pluscuamperfecto o antepretérito Futuro compuesto o antefuturo |
Ver también:
Por ejemplo:
Como ejemplo, vamos a conjugar el verbo regular amorperteneciente al modelo de la primera conjugación.
MODO INDICATIVO tiempos simples | Actualmente | copretérito pretérito imperfecto | pretérito o Pret. Perfecto fácil | futuro o futuro fácil | post pretérito o condicional fácil |
---|---|---|---|---|---|
persona | |||||
A mi ella El ella nosotros Su Tú todo ellos | amor Tu amas ama nos encanta amor Tu amas amor | amado te encantó amado nos encantó amado te encantó amado | me gustó te encantó amor nos encanta ellos amaron te encantó ellos amaron | yo amaré Amarás amará amaremos ellos amarán Amarás ellos amarán | me encantaría te encantaría me encantaría amaríamos me encantaría te encantaría me encantaría |
MODO INDICATIVO Hora Enlaces | precio-rendimiento conexión o antepresente | pretérito pluamperf. o antecopretérito | pretérito |
---|---|---|---|
persona | |||
A mi ella El ella nosotros Su Tú todo ellos | yo he amado te encantó ha amado nos encantó he amado te encantó he amado | había amado habías amado había amado nosotros habíamos amado ellos habían amado habías amado ellos habían amado | yo he amado habías amado había amado nosotros habíamos amado ellos habían amado habías amado ellos habían amado |
persona | futuro Enlace o antefuturo | Condicional conexión o Al frente- pretérito |
---|---|---|
A mi | yo habré amado habrás amado habrá amado nosotros habremos amado ellos habrán amado habrás amado ellos habrán amado | hubiera amado te hubiera encantado hubiera amado nos hubiera encantado les hubiera encantado te hubiera encantado les hubiera encantado |
MODO SUBJUNTIVO tiempos simples | Actualmente | precio imperfecto | Futuro simple o futuro |
---|---|---|---|
persona | |||
A mi ella El ella nosotros Su Tú todo ellos | amor sí amor vamos a amar amén amor amén | amara Amarás amara vamos a amar amará te encantaría amará | yo amaré amar es yo amaré amaremos amor Amarás amor |
MODO SUBJUNTIVO Hora Enlaces | Compensación de rendimiento de precio o | precio | futuro Enlace o antefuturo |
---|---|---|---|
persona | |||
A mi ella El ella nosotros Su Tú todo ellos | he amado he amado he amado nos encantó he amado te encantó he amado | hubiera amado | hubiera amado te hubiera encantado hubiera amado nos hubiera encantado les hubiera encantado te hubiera encantado les hubiera encantado |
También es correcto usar el verbo auxiliar en la forma tendría / tendría / tendría / tendría / tendría / tendría / tendría. MODO | |
---|---|
IMPERATIVO | positivo |
negativo amandote) amandote) amemos (nosotros) amén (tú) amandote) | amén (ellos) |
no amor Cómo citar: «Tiempos verbales». En:significados.com . Disponible en:
Consultado: