Esto es real:
Como sustantivo (también sustantivo escrito) se le conoce como Clase de palabras usadas para denotar seres, entidades u objetos..
En gramáticaLos sustantivos son el tipo de palabras que Se identifican por género (masculino y femenino) y número (singular y plural).que forman frases nominales y pueden funcionar como argumento verbal o como complemento del nombre.
Los sustantivos, por otro lado, también pueden referirse a algo. tener una existencia genuina e independiente: “El individuo es una realidad material”, o algo así lo que es importante o fundamental: «El valor material de la democracia consiste en establecer gobiernos legitimados por la voluntad de la mayoría».
Ver también otras partes del discurso:
tipos de sustantivos
masculino
El sustantivo masculino es aquel que suele llevar el morfema al final de la palabra en su forma singular –o. Por ejemplo: carro, libro, estufa, etc. Sin embargo, hay excepciones: sustantivos masculinos terminados en consonante alveolar (árbol, computadora, avalancha, marco, etc.) o en –para, como el día, la tarjeta, el planeta. Una forma de determinar el género gramatical es verificar si el artículo que lo acompaña es masculino (los, los, a, algunos).
sustantivo femenino
El sustantivo femenino, en cambio, se caracteriza por tener el morfema al final de la forma singular de la palabra -para. Sin embargo, algunas palabras terminan en -ocomo la moto o la foto, también puede ser femenino.
sustantivo ambiguo
Los sustantivos ambiguos son aquellos que pueden usarse tanto en masculino como en femenino sin riesgo de cambiar el significado. Por ejemplo: internet, el mar.
Sustantivo propio
El nombre propio es un sustantivo que se usa para distinguir a cualquier individuo de otros de la misma clase. Puede designar tanto a personas o animales como a criaturas o cosas. Por ejemplo: Camila, Chita, Atacama, Argentina, Londres, Titanic. Siempre se escribe con mayúscula.
Sustantivo común
El sustantivo común es aquel que se usa para designar seres o cosas pertenecientes a una misma clase. En este sentido, son sustantivos genéricos. Por ejemplo: perro, vaso, barco.
sustantivo concreto
Los sustantivos concretos son aquellos que se refieren a cosas específicas de existencia real, como Ej.: mesa, silla, mueble.
sustantivo abstracto
Se conoce como sustantivo abstracto aquel que se refiere a conceptos o cosas intangibles que no se perciben a través de los sentidos sino a través de la mente. Por ejemplo: esperanza, estado, fe.
Singular
Un sustantivo singular se refiere a algo que es único o solo uno de los cuales se denota. Por ejemplo: nube, árbol, luciérnaga.
sustantivos plurales
El sustantivo plural se refiere a algo que es diferente o de lo que hay más de uno. Por ejemplo: nubes, árboles, luciérnagas.
término colectivo
El sustantivo colectivo es un sustantivo que funciona como singular en términos de morfología y sintaxis, pero se refiere a un grupo o conjunto de seres, entidades o cosas: personas, familia, equipo.
Cómo citar: «sustantivo». En: significados.com. Disponible en: Consultado: