Que es icono:
Un símbolo es una representación significativa y no verbal de una idea compleja que resulta de un proceso de asimilación y síntesis de esa idea en una cultura. Esta representación sensible puede ser un elemento gráfico, visual, auditivo o figurativo. Por lo tanto, un símbolo surge de un proceso de convencionalización de un concepto y la forma de expresarlo, que difiere del lenguaje verbal.
La palabra deriva del término latino símboloy eso viene del griego σύμβολον (Símbolo). Se forma a partir de la raíz. sinque significa «con», «juntos» o «conectados», y ballena, que significa «lanzar». Por lo tanto, en sentido etimológico, un símbolo es lo que sirve para unir.
Esto significa que hay una a alrededor de un símbolo Convención social lo que permite que todos los actores le den al símbolo el mismo significado.
En sentido figurado, cuando una persona ha establecido una gran influencia en el entorno social, se convierte en un símbolo. Por ejemplo: “La cantante Madonna es un símbolo de la feminidad moderna”, frase atribuida a la diseñadora Donatella Versace.
funcion de los simbolos
La función de los símbolos es transmitir significados complejos o abstractos, cuya densidad es difícil de resumir en el lenguaje cotidiano. Por ejemplo, sentimientos, valores religiosos, valores sociales, valores numéricos, culturas, nacionalidades, ideologías, peligros y antivalores, entre otros.
No explican los conceptos como el lenguaje, pero los hacen comunicables y comprensibles porque no actúan a nivel lógico, sino inconsciente y subconscientemente.
Los símbolos, por tanto, nos permiten mediar entre lo visible y lo invisible, lo concreto y lo abstracto. El símbolo también tiene un poder unificador, es decir, logra sintetizar diferentes niveles de significado en un solo elemento.
Los símbolos tienen importancia educativa e incluso terapéutica porque facilitan el proceso de comprensión de la realidad.
Finalmente, la comprensión del símbolo permite que el individuo se reconozca como perteneciente a un grupo sociocultural.
Propiedades de los símbolos
- Son parte del modo de existencia humana;
- Eres representante;
- Son indivisibles;
- Son colectivos, no individuales;
- También tienen vocación estética;
- Son perceptibles a nivel subconsciente o inconsciente;
- Eres significativo.
- La efectividad de un símbolo depende de la validez de su uso y significado en una cultura particular. Por lo tanto es posible:
- olvidar el origen de un símbolo pero aún llevar el significado del concepto (por ejemplo, el símbolo de la medicina);
- que el significado del símbolo cambia debido a un cambio en las condiciones históricas (por ejemplo, la esvástica).
tipos de iconos
Hay tantos tipos de símbolos como expresiones culturales y esferas de interacción social. Los símbolos se pueden clasificar según el estilo, la función o el área de distribución. Podemos mencionar aquí algunos de los símbolos más comunes que encontramos en la cultura occidental.
símbolos gráficos
Con símbolos gráficos nos referimos a los signos que representan sonidos o ideas, según cómo se escriban. En los alfabetos, cada carácter representa un sonido.
Existen otros tipos de guiones en los que cada carácter representa conceptos. Por ejemplo, números, pictogramas, jeroglíficos, ideogramas, etc.
Símbolos científicos
Es un conjunto de representaciones gráficas de términos científicos que describen operaciones, abstracciones, conceptos, materiales, etc. Por ejemplo, símbolos del sistema de medición internacional (W, ºC, ºF, Hz), símbolos biológicos (♀, ♂, RH-, RH+), símbolos geométricos (º, π), símbolos matemáticos (+, -, ÷, x).
Un ejemplo muy claro son los símbolos químicos. Se componen de letras y números que se utilizan para representar elementos químicos. Por ejemplo, H₂O es la representación de la composición química del agua, que consta de dos moléculas de hidrógeno (H) y una molécula de oxígeno (O).
Véase también símbolo de medicina.
simbolos religiosos
Se trata de todo el universo de símbolos que varían según la denominación. Sirven para identificar las comunidades religiosas individuales y transmitir conceptos complejos y facilitar experiencias espirituales.
Los símbolos comunes en el cristianismo son la cruz latina, el pez, la paloma, el crismón o monograma de Cristo (XP), el monograma de la Virgen María (MA), etc.
En el judaísmo son indispensables la estrella de David, la menorá (candelabro de siete brazos), la kipá que usan los hombres, etc.
En el Islam, entre otras cosas, son indispensables el símbolo de la luna creciente, la bandera de la yihad y la estrella de ocho puntas o Estrella de Salomón.
Ver también 8 símbolos de Semana Santa.
Símbolos patrios o símbolos patrios
Se refiere al repertorio de signos visuales o auditivos que expresan el concepto y valores de una determinada nación. Entre ellos se encuentran sobre todo las banderas, los himnos y los escudos.
simbolos de marca
Hoy, gracias a la cultura de mercado, hay una gran abundancia de…