Significado del proverbio (qué es, concepto y definición)

Que es un dicho:

Un idioma es una frase hecha o declaración que expresa un concepto completo con gracia o ingenio. La palabra como tal deriva del participio de decirque viene del latín dictar y dictamen.

Generalmente los dichos no coinciden literalmente con lo que expresan, pero ilustran una idea o concepto utilizando recursos retóricos como la metáfora, la alegoría o la ironía. Además, en Proverbios, la sonoridad y la rima de las palabras es fundamental.

Véase también ¿Qué son los refranes?

refranes son expresiones anónimas de origen popular pertenecientes al patrimonio de un país o lengua. Por un lado enriquecen el lenguaje y le dan expresividad, por otro lado son difíciles de traducir. Los dichos deben usarse con relevancia y sentido de la ocasión.

También es conveniente distinguir los modismos o frases de esa Dichos, proverbios y máximasluego, a diferencia de estos, Proverbios no contiene necesariamente una moral o doctrina.

Ejemplos de refranes

Hay miles de proverbios en el idioma español. Algunos de los más populares son los siguientes:

  • Lo que se hace pecho.
  • No hay mal que por bien no venga.
  • para no dar pie con balón.
  • No tuerzas el brazo.
  • Ten un as bajo la manga.
  • Pon las cartas sobre la mesa.
  • Rendirse.
  • Gil la pastilla.
  • Ponte una camiseta de once varillas.
  • rasgar la ropa
  • tirarle los muertos a otro
  • La suerte está echada.
  • traído por el pelo.
  • Viento en popa.
  • carne de cañón.
  • estar despierto toda la noche
  • Llora como una magdalena.
  • Lávese las manos.
  • La ocasión mientras brilla el sol.
  • Ni chicha ni limonada.
  • Sin rima o razón.

Véase también refranes y dichos.

Cómo citar: «Dijo». En: significados.com. Disponible en: Consultado: