Significado del color negro – significados

El color negro es el tono oscuro que percibimos ante la ausencia total o parcial de luz, es decir, es oscuridad. El negro no es un color en sentido estricto, sino un color acromáticoya que no refleja ningún espectro de luz.

El negro es diferente significados psicológicos y culturales, que pueden ser negativos, positivos o neutros. En cuanto al negativo, el color negro representa la oscuridad, el misterio, la muerte, el mal, el pecado, la ilegalidad y lo indeseable. Positivo o neutro, el negro es símbolo de elegancia, prestigio y autoridad.

oscuridad y misterio

negro

El color negro puede simbolizar oscuridad espiritual, misterio y miedo, ya que figurativamente en su presencia no es posible distinguir formas o caminos. La creencia en poderes o seres ocultos está estrechamente relacionada con la oscuridad.

muerte y dolor

negro

El negro también simboliza la muerte ya que contrasta con la luz como símbolo de la vida. También es el color que usamos para representar el luto. Debido a la asociación del negro con la muerte, la peste bubónica que asoló Europa en el siglo XIV recibió el nombre de Muerte negra.

el mal y el pecado

negro

Especialmente en la cultura judeocristiana, el color negro representa el mal y el pecado a través de su asociación con la oscuridad. Estos incluyen bajos instintos, pasiones peligrosas, conspiración para delinquir, malos pensamientos y sentimientos, falta de amor, etc.

ilegalidad

negro

bandera pirata. Aunque lo usaban los piratas para asustar a sus enemigos, hoy lo asociamos con todo lo ilegal.

Por su relación con la idea del mal y las conspiraciones para delinquir, el negro también representa la ilegalidad, es decir, cualquier actividad fuera de la ley. Por lo tanto, en nuestras expresiones cotidianas, frases como:

  • Mercado negro: Compra y venta de productos y servicios ilegales.
  • Dinero negro: ganancias mal habidas
  • Trabajo ilegal: trabajo irregular no declarado para evadir impuestos y obligaciones laborales.

Lo trágico y lo indeseable

negro

Cuando se quiere expresar que un evento, persona o cosa representa aspectos negativos, trágicos, indeseables, falsos o desagradables, se usa negro como adjetivo metafórico. Por ejemplo:

  • Jueves negro (EE. UU., 1929): es el nombre con el que se conoce al crack bursátil de Nueva York que desencadenó una Gran Depresión.
  • Lista negra: Lista de indeseables.
  • Oveja negra: Originalmente, el término oveja negra se usaba para referirse a individuos que deshonraban a un grupo familiar.
  • Moda negra: alguien que se ríe de aspectos trágicos o desafortunados de la realidad.
  • Humor negro: Especie de comedia basada en el humor negro.

En este sentido, el negro se asocia a malos augurios. Por ejemplo, muchos creen que la presencia de un gato negro presagia desgracia. Lo mismo se piensa buitre o desde el cuervos.

Poder, elegancia y prestigio

negro

El negro puede expresar poder, elegancia y prestigio. En parte, esto se debe a su sobriedad, que transmite una presencia fuerte e influyente al atraer la atención de los demás hacia la persona misma. En segundo lugar, el negro estiliza la figura, lo que ejerce un atractivo estético.

A menudo vemos este uso en trajes formales para hombres, limusinas y otros vehículos de lujo. También lo vemos en los estilismos más icónicos de las grandes estrellas de Hollywood, como la mítica Audrey Hepburn. La fotografía en blanco y negro también se asocia con la sofisticación visual.

autoridad

negro

El negro también representa autoridad, por lo que está presente en el atuendo de ciertas profesiones, ya sea como uniforme o como atuendo para ciertas ceremonias.

Algunos sacerdotes y reverendos usan una camisa o sotana negra con un clérigo (cuello) blanco para identificarse como tales en entornos seculares. Asimismo, ciertas órdenes monásticas utilizan elementos negros en su vestimenta. En ambos casos, el negro simboliza también la conversión y la austeridad.

Los jueces suelen vestir túnicas o trajes negros durante la audiencia. Asimismo, los graduados universitarios visten togas y birretes negros. En todos los casos mencionados, el negro expresa la autoridad de la práctica profesional.

tonos de negro

negro

Objetos negros en la naturaleza: 1er chorro. 2. Carbón. 3. Teclas de piano de ébano negro. 4. Lápiz de grafito. 5. Aceitunas Negras. 6. Frijoles negros. 7. Panteras.

La percepción del negro ocurre cuando no hay luz en el ambiente o los objetos la absorben en lugar de reflejarla. Según el grado de absorción de luz de los objetos, el negro puede adoptar diferentes tonalidades. De hecho, hay decenas de tonos de negro. Veamos los principales en la siguiente imagen a modo de ejemplo.

negro

  1. absolutamente negro
  2. negro
  3. chorro
  4. dinero
  5. negro oscuro
  6. grafito
  7. ébano
  8. bujia negra
  9. humo negro

El tono más oscuro de negro

negro.

De izquierda a derecha: Color Vantablack. Color Negro 3.0. sitio de construcción La redención de la vanidadpor Diemut Strebe.

Hasta la fecha, hay tres negros más oscuros:

  1. Vantablack (creado en 2014). Absorbe el 99,965% de la luz. El prefijo Vanta es un acrónimo de Conjuntos de nanotubos alineados verticalmente (Grupos de nanotubos…