¿Qué es el valor?
El valor es un concepto amplio al que se puede hacer referencia una cualidad, virtud o talento personal; al coraje o insolencia de una persona; para Importancia, precio o utilidad de algo.así como a un bien o a la validez de una cosa. Como tal, proviene del latín. valor, valores.
En este sentido puede denominarse valor Cualidad o virtud atribuida a una persona que afectan si se valora y contabiliza de la siguiente manera:
- puede ser un talento especial: «Este chico será un valor de la ciencia»;
- de firmeza, coraje y valentía en la acción: “Tuvo el coraje de anteponer sus principios morales al dinero”;
- espíritu de emprender aventuras arriesgadas: «No tengo valor para nadar 30 kilómetros en mar abierto»;
- o puede usarse simplemente de forma peyorativa, atrevida o descaradamente: «Y todavía tuvo las agallas de pedirme otro préstamo».
Valor es también la importancia, utilidad, significado o validez que le atribuimos a algo, ya sea una acción, una idea, una palabra o un ser.
En el mundo de las finanzas, el valor también se conoce como título, que representa una cantidad de dinero disponible para realizar transacciones.
En música, valor es la duración del sonido que tiene cada nota, según la figura con que se represente.
Dentro de la pintura o dibujo, el valor representa el grado de claridad, semitono o sombra que posee cada tono o detalle con respecto a los demás que forman parte de la composición.
valor en filosofia
En filosofía, el concepto de valor se refiere a la cualidad que tienen algunas realidades cuando son vistas y valoradas como bienes en un sentido moral. De esta forma los valores pueden ser tanto positivos como negativos y mayores o menores.
Los valores pueden atribuirse a un individuo o a una sociedad en su conjunto y determinar su comportamiento o su forma de ser.
La confianza, el respeto, la honestidad por ejemplo son valores que se guardan muy bien en una persona. Como tal, los valores son estudiados por una rama de la filosofía conocida como axiología.
Ver también:
valor en la economia
En economía, el valor se refiere a la cantidad por la cual se miden los bienes, productos y servicios y se compara su utilidad y utilidad. Como tal, puede referirse a la cantidad a la que se calcula el precio o costo monetario de algo en el mercado.
De esta forma, además de aspectos de la dinámica comercial como la oferta y la demanda, el cálculo también tiene en cuenta la utilidad o capacidad del producto, bien o servicio para satisfacer necesidades o brindar bienestar.
Por otro lado, el concepto de valor también puede utilizarse para establecer la equivalencia entre dos cosas, especialmente cuando se trata de unidades monetarias distintas: “El valor del euro frente al dólar sigue aumentando”.
valor añadido
En economía, el valor agregado o plusvalía es aquel que representa un incremento en el valor total o final de un producto o mercancía y se debe a las sucesivas etapas de producción y distribución por las que ha pasado.
valor de tasación
El valor unitario es el valor de los artículos individualmente o al por menor.
valor en matematicas
En el campo de las matemáticas, el significado de valor puede referirse a:
Valor absoluto: el valor absoluto es el valor intrínseco de un número, independientemente del signo que lo acompaña.
Estado: Se refiere a la capacidad que tienen los números para representar diferentes valores dependiendo de su posición en el número.
Es decir, por un lado se considera el valor absoluto del número, el valor que tiene en sí mismo, y por otro lado el valor que tiene según la posición que ocupa dentro de un número. Cuanto más a la izquierda esté, más grande será.
Valor relativo: Es el valor que tiene un número comparado con otro.
Cómo citar: «valor». En: significados.com. Disponible en: Consultado: