¿Qué es la tenacidad?
La tenacidad es una Actitud que impulsa a las personas a resistir ante la adversidad a favor de lograr una meta u objetivo.
La palabra persistencia proviene del latín. Tenacidad, y se refiere a la cualidad de ser terco. A su vez, terco significa “resistir el cambio o la deformación” y proviene del latín taniz.
Las palabras firmeza, resistencia, fuerza y aguante se pueden utilizar como sinónimos de tenacidad.
La tenacidad es una forma de vida avalada por muchas personas que quieren cumplir un propósito, ya sea académico, profesional, personal, entre otros. tenacidad requiere esfuerzo, determinación y resistencia.
Puede fallar muchas veces antes de alcanzar su meta y puede querer rendirse ante la adversidad, pero quien aplica la tenacidad persiste hasta lograr lo que desea.
Por ejemplo: «Pasó todas las pruebas con tenacidad y ganó la medalla de oro». “Su tenacidad determinó su éxito”
Por otro lado, la persistencia también puede ser vista como un valor y una forma de vida a través de la cual los individuos pretenden alcanzar un objeto.
Esto implica ser consciente del desafío y entender que para lograr los resultados esperados se debe invertir tiempo, perseverancia y conocimiento para lograr lo que se desea.
La perseverancia es una forma de vida que puede marcar la diferencia entre el éxito o el abandono de un sueño.
Véase también terco.
dureza de los materiales
La tenacidad se entiende como propiedad física de los materiales para absorber energía mecánica durante su deformación antes de romperse o romperse. El material que resiste esta energía se llama resistente.
La tenacidad es una Medida utilizada para calcular la energía absorbida por un material. antes de romper.
Ahora bien, la dureza de los materiales depende del grado de cohesión de sus moléculas, por lo que esta propiedad es variable según el material al que se aplique la energía.
Los materiales se pueden clasificar según su tenacidad en frágiles, maleables, tensos, dúctiles, flexibles o elásticos.
Por ejemplo, un material es flexible cuando se dobla y no se romperá ni volverá a su forma original. Se puede decir que un frasco de vidrio es frágil porque absorbe la energía de la deformación y se rompe fácilmente.
Otro ejemplo: los materiales elásticos como las gomas o gomas pueden resistir la deformación y volver a su forma original o romperse.
Por lo tanto, la tenacidad de un material se ve afectada por la tensión, la energía y la velocidad aplicadas. Por lo tanto, está relacionado con la resistencia, aunque los dos son términos diferentes.
Véase también dureza y propiedades físicas.
Cómo citar: «Resistencia». En: significados.com. Disponible en: Consultado: