Significado de Teatro (Qué Es, Concepto y Definición)

Que es el teatro:

Como teatro se llama así género literario compuesto por la totalidad de las obras dramáticas concebidas para su representación en el escenario.

Etimológicamente, la palabra teatro proviene del griego θέατρον (théatron), que a su vez deriva de θεᾶσθαι (theasthai), que significa “mirar”.

El teatro es una de las llamadas artes escénicas, que combina las áreas de actuación, escenografía, música, sonido y espectáculo.

Por otro lado, el teatro denota tanto el arte como la técnica de componer obras y su interpretación. Por ejemplo: «Manuel se ha dedicado al teatro».

También se denomina teatro a la escenografía de toda producción dramática de una ciudad, época o autor. Así podemos hablar de teatro romano, teatro isabelino o teatro de Beckett.

También nos referimos a un espacio físico como teatro, p. B. un edificio o espacio destinado a la representación de obras dramáticas así como otro tipo de espectáculos.

El teatro en sentido figurado denota el lugar donde se desarrollan hechos de gran importancia y trascendencia: “Rusia fue escenario de la revolución más importante del siglo XX”. También en sentido figurado, la palabra teatro puede utilizarse para indicar una acción fingida o exagerada: «Los jugadores arman mucho alboroto para amonestar a los rivales».

funciones de teatro

El teatro griego se caracterizó principalmente por estar escrito en verso y los actores usaban máscaras. El teatro contemporáneo se caracteriza por transmitir el concepto deseado al público a través de una puesta en escena.

De esta forma, el teatro actual abarca técnicas y conocimientos de todas las ramas de las artes escénicas, como rendimiento y el espectáculo, por ejemplo.

El teatro ha evolucionado con diferentes épocas y culturas. A día de hoy podemos contar varios subgéneros entre los que podemos destacar: la comedia, el drama, el teatro de marionetas o guiñol, la ópera, la ópera china, el musical, el ballet, la tragedia, la tragicomedia, la pantomima, el teatro del absurdo, etc.

elementos teatrales

El teatro como rama de las artes escénicas consta de una serie de elementos inseparables tales como:

  • El textoesta es la composición escrita de la obra, compuesta por los diálogos y las direcciones escénicas que definen la historia;
  • La direcciónque es la coordinación de los elementos que componen el espectáculo, desde las actuaciones hasta los decorados, vestuario, decoración, maquillaje, música, sonido, iluminación, etc. y
  • La actuaciónasí es como los actores transmiten al público la verdad de cada personaje.

tipos de teatro

En el teatro griego se representaban dos tipos principales de obras:

  • La tragediauna obra dramática con un final infeliz que trata los temas de las leyendas, y
  • La comediatenía temas de la vida cotidiana, que también podían incluir asuntos políticos, que eran satirizados.

También te puede interesar Tragedia griega.

historia del teatro

los origen del teatro Se remonta al hombre primitivo y sus rituales, que están asociados a la caza, la recolección, la muerte y el nacimiento, entre otros, y pueden incluir danzas, imitaciones de animales, ceremonias de adoración a los dioses, etc.

Sin embargo, fue en el Antigua Grecia cuando el teatro tomó la forma que conocemos hoy, con representaciones que incorporaron vestuario, coreografía, música y recitación para contar historias complejas.

Ver también características de una pieza.

Cómo citar: «teatro». En: significados.com. Disponible en: Consultado: