Significado de Segregación (Qué es, Concepto y Definición)

Que es la segregacion:

A esta separación la llamamos Exclusión, exclusión o discriminación de que puede ser objeto una persona o un grupo de personas por motivos raciales, sociales, políticos, religiosos o culturales. La palabra como tal proviene del latín. separación, separatista.

La segregación puede presentarse de manera diferente según la cultura y el contexto sociohistórico y puede manifestarse en diferentes niveles:

  • segregación racial: Exclusión de personas por color de piel.
  • segregación étnica: exclusión de una minoría perteneciente a una etnia o cultura distinta de la dominante.
  • Separación sexual o de género: Discriminación basada en el género de las personas o sus preferencias sexuales.
  • separación religiosa: Rechazo a los practicantes de ciertas confesiones religiosas.
  • División política o ideológica: marginación de las personas por la corriente ideológica a la que pertenecen.
  • Segregación urbana o territorial: Separación de los barrios residenciales de una ciudad en función del grupo social al que pertenece.

Véase también racismo y etnocentrismo.

La segregación puede manifestarse como acceso selectivo al trabajo, la salud, la educación, los recursos básicos o la propiedad privada por parte de grupos sociales privilegiados en detrimento de otros.

Cuando se enfatiza, la segregación puede ceder segregaciónes decir, la práctica políticamente instituida de separar, excluir y apartar a determinados grupos sociales por cualquiera de las razones anteriores.

separación es un grave problema social lo que puede dejar profundas grietas en la convivencia de una sociedad. El consuelo es afrontarlo desde una perspectiva de igualdad social, procurando el bien común y la inclusión de todos los ciudadanos.

Véase también igualdad social.

segregación de deberes

En términos organizacionales, el método por el cual las organizaciones separan las diversas responsabilidades relacionadas con la preparación de estados financieros, la aprobación y registro de transacciones y la custodia de activos se conoce como segregación de funciones. El objetivo de la segregación de funciones es tener un mejor control interno y prevenir errores, fraudes o irregularidades en los procesos que puedan afectar la integridad de las operaciones.

separación en biología

En genética, una rama de la biología, la segregación es el proceso por el cual dos cromosomas homólogos, uno paterno y otro materno, se separan durante la meiosis. También separa los alelos en un locus para que cada alelo vaya a un gameto diferente.

Véase también meiosis.

Cómo citar: «Segregación». En: significados.com. Disponible en: Consultado: