Que es el alivio:
El relieve es el conjunto de formas que destacan sobre un plano o superficie. La palabra alivio proviene del latín. voy a exonerar, que se traduce como «elevar», «elevar»; también significa «remanente» cuando se usa con la forma plural de la palabra latina reliquias.
El termino alivio tiene varios significados. Entre los más utilizados está el que hace referencia a las diferentes formas que tiene la superficie de la corteza terrestre.
Sin embargo, alivio También se utiliza para indicar la importancia o trascendencia de alguien o algo. Por ejemplo: “Es notable la facilitación del trabajo intelectual de Octavio Paz en estos tiempos”.
La expresión «enfatizar algo» a su vez significa enfatizarlo, darle significado. Por ejemplo: «Las recientes inundaciones subrayan la necesidad de preservar el planeta».
también la palabra alivio Se utiliza para indicar las sobras o residuos que quedan en la mesa después de comer. Por extensión, la frase «enfatizar» también puede usarse para indicar que alguien o algo queda.
Relieve en geografía
En geografía es el término alivio Hace referencia a los diferentes baches o irregularidades que presenta la superficie terrestre y también es fundamental para los estudios del clima y la distribución del bosque.
Estos accidentes geográficos se clasifican según su tipología de la siguiente manera:
- formaciones montañosas,
- niveles,
- Depresiones.
Las formas que toma la corteza terrestre responden a la acción del clima y de los elementos, así como a los procesos internos de la tierra, incluyendo los movimientos de las placas tectónicas.
Los relieves también pueden formarse en el marco de modificaciones del terreno hechas por el hombre para la explotación y uso del espacio natural en general, mediante actividades mineras o la ejecución de obras de ingeniería como la construcción de obras civiles como ciudades, carreteras , puentes, entre otros.
Ver también:
Relieve continental
El relieve continental es la parte que sobresale de la superficie de la tierra respecto al nivel del mar.
El relieve continental puede presentarse en forma de cordilleras, llanuras y macizos, o grupos de montañas antiguas, en las que, a su vez, se forman valles, depresiones, mesetas, acantilados, quebradas, dunas y montañas de diferentes alturas y tamaños.
Adicionalmente relieve costero, es decir, la parte continental en contacto con el mar, también presenta características particulares en su relieve. En este caso, si es alto, puede representarse en forma de acantilados, y si es bajo, puede verse como una playa.
Véase también plataforma.
alivio del mar
El relieve oceánico es aquella parte de la corteza terrestre que se encuentra sumergida bajo el agua del mar. Desde la costa, el relieve comienza a descender hacia el llamado pendiente continental.
En el fondo del mar, así como en la superficie que ha salido a la superficie, el relieve muestra varias formas, como p. B. Cordilleras, también conocidas como dorsales oceánicas, niveles abismaleses decir, niveles por debajo de los 2.000 metros.
Además, estos relieves también han formado valles o fosas oceánicas, como la Fosa de las Marianas, conocida por encontrarse a una profundidad de unos 11.000 metros.
Ver también Tipos de Relieve.
Relieve en el Arte
Detalle de la columna de trabajo, Roma.
El termino alivio Se utiliza en el campo del arte para denotar una técnica que hace posible crear en una representación artística la sensación de profundidad tanto visual como físicamente en un plano o superficie.
En pintura, en cambio, el relieve consiste en grumos que sirven para realzar determinadas figuras para que destaquen sobre el plano.
En arquitectura, el término relieve se utiliza para describir la totalidad de los elementos, como p. B. Molduras o motivos decorativos que sobresalgan de la superficie de una pared.
Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago de Compostela, Galicia.
relieve en la escultura
En escultura, el relieve se refiere a los diversos ornamentos o figuras que sobresalen sobre una superficie lisa y forman un todo con la parte escultórica. El relieve en la escultura responde a varios patrones técnicos, entre ellos:
- Alto relieve o relieve completo: Técnica en la que las figuras sobresalen más de la mitad de la masa del conjunto.
- pequeño alivio: Técnica en la que las figuras están totalmente conectadas con el fondo de manera que sobresalen poco en relación al plano.
- medio relieve: Técnica en la que las figuras sobresalen del plano la mitad de su masa. Hoy en día a menudo se confunde con bajorrelieve.
Véase también alto relieve.
Cómo citar: «alivio». En: significados.com. Disponible en: Consultado: