Significado de pluriculturalismo (qué es, concepto y definición)

Que es el multiculturalismo:

El multiculturalismo se refiere a la Coexistencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico.

En el multiculturalismo, los diferentes grupos culturales no necesariamente desarrollan lazos o relaciones de intercambio.

Sin embargo, para participar en los asuntos del Estado, las diversas comunidades utilizan instrumentos políticos para luchar y hacer valer sus derechos políticos y sociales.

multiculturalismo es común en países con fuerte presencia indígena y con procesos de dominación colonial de una potencia extranjera en el pasado.

Por lo tanto, existe una cultura dominante en el estado, basada en el idioma y las instituciones de la antigua metrópoli, que tiene que lidiar con una gama de grupos, etnias y comunidades con diferentes idiomas, historias, cosmovisiones y religiones.

En este sentido, es importante que los Estados desarrollen políticas que se adapten a las condiciones multiculturales de los países, que protejan los derechos de las minorías culturales y promuevan el respeto y la convivencia pacífica.

Una situación de convivencia armoniosa, tolerancia e intercambios sostenibles en un país multicultural dará paso a la multiculturalidad, una situación en la que se producen intercambios y enriquecimiento mutuo entre diferentes culturas.

Un país latinoamericano que reconoce la situación pluricultural de su estado desde su texto constitucional es Bolivia, que se autodenomina “estado plurinacional” porque en él conviven diferentes etnias y culturas.

Ver también ¿Qué es Pluricultural?

Pluriculturalismo y multiculturalismo

Pluriculturalismo y multiculturalismo no son lo mismo. los multiculturalismo es la convivencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico sin necesidad de grandes intercambios entre ellas. Es propio de países que han atravesado procesos históricos de dominación colonial, donde la cultura de los colonizadores convive con la de los indígenas, como es el caso de Bolivia, México o Perú.

en cambio enmulticulturalismoEn lugar de coexistencia, hablamos de la coexistencia de diferentes culturas en un mismo espacio geográfico, por lo que mantienen conexiones y comparten espacios sociales e institucionales. A diferencia del multiculturalismo, el multiculturalismo se caracteriza por la tolerancia y la inclusión. Es común en países con gran presencia inmigrante, como España o Estados Unidos.

Véase también multiculturalismo.

Cómo citar: «pluriculturalidad». En: significados.com. Disponible en: Consultado: