Que es el optimismo:
Es conocido como optimismo para Actitud o tendencia a ver y juzgar las cosas desde su aspecto positivo o favorable. La palabra optimismo es de origen latino. «óptimo» que significa «muy bueno» o «excelente».
El término optimismo fue desarrollado por el filósofo alemán Leibniz y popularizado por el filósofo y escritor Voltaire en 1759 en su obra Candide ou l’Optimisme. Como tal, el optimismo es una actitud que nos permite valorar positivamente cada circunstancia que vive el individuo, permitiéndole enfrentar los obstáculos con valentía y perseverancia.
En este sentido, existen diferentes tipos de optimismo, tales como:
- Optimismo pedagógico, ve en la educación el motor del cambio en lo individual y lo social.
- El optimismo antropológico manifestado en el Renacimiento, en contraposición a la tesis agustiniana, apunta a que el individuo es equidistante del bien y del mal y por tanto tiene la libertad de elegir entre uno u otro.
- Optimismo inteligente combinado con proactividad, ya que esta consiste en trabajar por lo que no va bien y mantener lo que va bien.
- El optimismo ilusorio está asociado al razonamiento que el individuo hace sobre eventos futuros. La mayoría de las personas cree que es menos probable que sus compañeros experimenten eventos negativos, pero es más probable que experimenten eventos positivos.
en filosofíaEl optimismo es visto como un sistema filosófico consistente en atribuir la mayor perfección posible al universo, obra de un ser infinitamente perfecto.
Por otro lado, el término optimista apunta a todas aquellas personas que tienden a ver las cosas o personas en sus aspectos más positivos y agradables.
Sinónimos de optimismo son Confianza, calma, seguridad, certeza, convicción.
En inglés, la palabra es optimismo. «Optimismo».
Optimismo en Psicología
En psicología, el optimismo es la actitud del individuo que ayuda a afrontar las dificultades con buen humor y perseverancia ya descubrir lo positivo en las personas y circunstancias.
el optimismo como valor
El optimismo es una actitud positiva que elige una persona ante una situación problemática o difícil por la que está pasando en algún momento de su vida.
Ser optimista te permite ver oportunidades y desafíos en cosas o situaciones malas para crecer como persona, aprender de los errores y ganar impulso para seguir luchando por tu meta.
El optimista está lleno de seguridad, capacidad, convicción y emana serenidad ya que siempre ve el lado positivo de las cosas y se moviliza para encontrar una solución al problema.
El optimismo va acompañado de la esperanza de que en cada acción cada individuo pueda afrontar positivamente las cosas malas de la vida, empleando todo su esfuerzo y energía para superar las adversidades u obstáculos que se presenten en el camino hacia la meta.
optimista y pesimista
El antagonista del optimista es el pesimista, pero ambos son dos tipos de actitudes que el individuo elige ante la vida.
El pesimista se caracteriza por observar el lado negativo de la situación y creer firmemente que empeorará sin buscar una posible solución para anticiparse al mal momento. Como tal, el pesimismo no permite ver el lado bueno de las cosas, actitud que no permite que el individuo intente y se esfuerce por resolver los problemas.
Asimismo, el pesimista es visto como alguien que le complica la vida a los demás, no solo por su actitud de ver las cosas de un solo lado y que su destino es el fracaso, sino porque no permite ningún consejo o apoyo de quienes lo rodean, ya que es más fácil pasarse todo el día lloriqueando, llorando y quejándose de lo sucedido.
Conclusión: “El optimista ve la rosa, la rosa y el pesimista ve la espina” (Kahlil Gibran)
Ver también No hay mal que no llegue a bien.
Cómo citar: «optimismo». En: significados.com. Disponible en: Consultado: