Que es la onomatopeya:
Onomatopeya viene del latín onomatopeyaeso es el imitación lingüística oral o la representación verbal o escrita de una sonido naturalde animales, o de un fenómeno sonoro o acústico o incluso visual, p. Licenciado en Letras hacer clica zigzag.
En lingüísticaLa onomatopeya es el fenómeno de ciertos signos lingüísticos que describen o sugieren, directamente o a través de alguna de sus manifestaciones, un objeto o acción que significan.
Es también la figura retórica formada por una repetición o aliteración de sonidos lingüísticos imitar sonidos que tienen una contraparte con cierta conexión con la realidad. La onomatopeya se usa a menudo como efecto de sonido en cómics y tiras cómicas.
Cada idioma tiene su propia onomatopeya, y aunque estos términos o expresiones surgen de imitaciones de los mismos sonidos, en muchos casos las diferencias son significativas. Por ejemplo el perro que dice Impresionanteen ingles es Impresionante; el gallo que dice Kikirikien ingles es kikeriki; la rana que dice croaren ingles es costillas; la chica que dice baratoen ingles es Pío; el pato que dice curanderoen francés es moneda-moneda.
Para escribir onomatopeyas, debes saber que no necesitan cursiva ni comillas, suelen ir acompañadas de signos de exclamación, y se escriben en mayúsculas cuando se quiere expresar un sonido especialmente fuerte.
Ejemplos de onomatopeyas
- Achis (estornudo)
- Bang, bang, bang (disparo)
- Pitido (pitido alto)
- Blah-blah-bla (hablar, conversación)
- Boing (pluma, objeto elástico o algo que rebota)
- Bum (golpe o explosión)
- Chinchín (banda de música, platillos, brindis)
- Chucu, Chucu (ferrocarril)
- Haga clic (ratón de la computadora, cambie el interruptor, active un arma)
- crack (algo que se agrieta)
- crash (algo que se rompe)
- Din, don (timbre)
- Guggloo (burbujas en el agua)
- Grrr (gruñido, ira)
- hipo (hipo)
- Hmmm (malestar, duda)
- Jaja, jeje, jeje, hoho (risas)
- mmm (tan delicioso)
- muak (beso)
- Sabroso (masticar, comer)
- Pfff (algo pierde aire o gotea, queja)
- Piii (silbato o silbido)
- Plaf (golpes, caídas)
- Plof (golpe en un objeto líquido o blando)
- Uf, uf (molestias por malos olores o cosas podridas, queja)
- pompón (batería)
- sonar (timbre, teléfono)
- corre, corre (motor de coche)
- Shhh (silencio por favor)
- secreción nasal (llanto, sollozos)
- Tachín, tachán (banda musical, platillos)
- se acaba el tiempo)
- Tilín (campana)
- golpear (golpear un objeto, llamar a una puerta)
- Tolón (campana)
- Ugh (cansado, algo asqueroso, molesto o algo asfixiante)
- ¡zas!
- Zigzag (curvas en forma de Z en el camino)
- zzz (durmiendo)
Algunos ejemplos de onomatopeya de animales:
- Abeja (balido de ovejas, cabras, carneros)
- Cricrí (Canción del grillo)
- Kroak (rana, sapo)
- Cuac (pato)
- Guau (perro ladrando)
- Kikiriki (Cuervos del Gallo)
- miau (gato miau)
- Muuu (toro y vaca)
- Oinc (carne de cerdo)
- Tweet (canto de los pájaros)
- sss (serpiente)
Véase también personajes literarios.
Cómo citar: «Onomatopeya». En: significados.com. Disponible en: Consultado: