que es norma:
Es conocido como regla se refiere a la regla, o conjunto de ellas, ley, política o principio que debe imponerse, promulgarse y obedecerse para realizar correctamente un acto, o incluso para dirigir, dirigir o ajustar la conducta o conducta de los individuos.
En cuanto a su significado, es claro que el término norma proviene del latín y significa «Equipo‘, que es un instrumento rectangular (en forma de cuadrado) que se utiliza para cortar algunos materiales como madera, piedra, etc.
El estándar se puede aplicar a la gran mayoría de las áreas o dominios del conocimiento. En lingüística y gramáticauna norma es el conjunto de reglas que rigen el uso correcto de la lengua, y el conjunto de signos lingüísticos a los que se adaptan la estructura y la corrección gramatical.
En tecnología e industria, un estándar es el procedimiento, modelo o patrón al que se ajusta un trabajo, tarea o proceso. También es la regla que determina el tamaño, la composición y otras características como la calidad que debe tener un objeto o producto industrial para asegurar el equilibrio socioeconómico en el mercado.
Los estándares discutidos anteriormente son desarrollados o redactados y aprobados por varias instituciones internacionales en un proceso llamado normalización o estandarización.
en informáticaLa normalización de una base de datos consiste en aplicar un conjunto de reglas a las relaciones para evitar problemas de redundancia y actualización de datos y proteger su integridad.
en matemáticasexiste la norma vectorial, que es una aplicación del llamado operador de norma que mide la longitud y el tamaño de los vectores en un espacio vectorial.
En Quimicase denomina normalidad, representada por la letra «N», a una medida de la concentración de una especie en una solución.
Por otro lado, el término Norma también se utiliza como nombre de mujer. También es el nombre de algunas ciudades, una tormenta, un huracán, una constelación, un asteroide que orbita alrededor del sol entre Marte y Júpiter, entre otros.
norma social
En sociología, una norma social es el conjunto de reglas o leyes que conforman la parte moral o ética de la cultura de una sociedad y guían el comportamiento, acciones, tareas y actividades de los individuos en una sociedad determinada, estas normas ya no se imponen sino que son socialmente aceptados y reconocidos por la mayoría, como las costumbres, la tradición, la moda, etc.
norma juridica
En derecho, una norma o regla jurídica es una regla, mandamiento o reglamento general con derechos y deberes establecidos por una autoridad competente para regular el comportamiento humano y por ende la convivencia.
Se impone por una obligación, cuyo incumplimiento dará lugar a una sanción. Existen diferentes tipos de normativas en esta materia, tales como: B. Normas de derecho público o de derecho privado, normas imperativas, normas de permisos, normas permanentes, normas transitorias, etc. Cuando esta norma jurídica va acompañada de algún tipo de delito, hablamos de norma penal.
norma convencional
Las normas convencionales, también conocidas como normas habituales, son aquellas que no están consagradas en ninguna ley sino que se cumplen a través de su práctica reiterada en el tiempo, y un ámbito específico se denomina hábito.
La norma consuetudinaria surge de los usos o prácticas sociales, considerando el derecho consuetudinario como fuente de derecho. Todo acto para estar inmerso en este derecho debe ser un uso repetitivo y común, es decir, debe ser una conducta realizada por todos o la gran mayoría de los miembros de la comunidad; y debe crear un sentido de obligación, cuyo incumplimiento resultará en una violación del principio de comunidad.
norma y ley
La ley es una especie de norma jurídica, pero no siempre es la ley. La ley es una norma jurídica dictada por la facultad legítima de regular la conducta, y su incumplimiento dará lugar a sanciones.
Por otro lado, la norma es una regla o reglamento establecido por una autoridad para regular los procedimientos que debe seguir el individuo para lograr un fin.
La norma es genérica, puede ser de alta jerarquía como cualquier norma de la Carta Magna o de menor jerarquía como Resolución. En cambio, la ley especifica que forman la jerarquía más alta.
Véase también ley.
norma religiosa
Las normas religiosas son las que regulan la conducta del hombre para acercarse a Dios y alcanzar la vida eterna. Las normas religiosas imponen deberes pero no obligan al hombre a cumplirlos, depende del amor que cada uno sienta por Dios para alcanzar la bienaventuranza divina.
Por ejemplo, los Diez Mandamientos brindan una especie de norma religiosa, y algunas de estas normas se enmarcan en normas legales, como no matar, no robar.
norma moral
Las normas morales son aquellas que rigen la conducta del hombre dentro de la sociedad a la que pertenece. Estas reglas son cumplidas libre y conscientemente por el hombre, quien en cada una de sus acciones debe distinguir el bien del mal, que en el caso de…