Que es minimalista:
Minimalista hace referencia al arte minimalista o simplemente minimalismo, corriente artística de vanguardia caracterizada por ello «menos es más».
pelota para caminarRuth Vollmer, 1959
El minimalismo surge en Estados Unidos en la década de 1960 y se caracteriza por el uso de elementos básicos, el ahorro de recursos en sus composiciones, la sencillez cromática, la geometría rectilínea y el lenguaje sencillo.
El axioma central del arte minimalista, «menos es más», fue acuñado por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969).
minimalismo en ingles arte minimalistanació como respuesta al exceso y la sobrecarga de ciertas manifestaciones artísticas del momento, especialmente el pop art o arte pop.
Del movimiento artístico surge el estilo minimalista, caracterizado por reducir los objetos, formas y elementos sobre los que trabaja a su expresión más esencial, buscando la mayor expresividad con el mínimo de recursos.
El minimalismo, tanto en su lenguaje como en su filosofía, se ha adaptado a diversas manifestaciones artísticas como la pintura, la escultura, la literatura y la música, pero encuentra su máxima expresión en la arquitectura, el diseño, la moda y la gastronomía.
Con eso en mente, ahora es común encontrar tendencias minimalistas en el diseño de interiores, en la arquitectura e incluso en los tatuajes minimalistas cuyos diseños intentan reducir todo a lo esencial.
Características del arte minimalista
El arte minimalista se caracteriza por su abstracción, que tiene un efecto fundamental según color, líneas, superficie y formato.
El minimalismo como parte de las corrientes artísticas de vanguardia surgió como reacción a la sobrecarga objetual e informativa de la cultura popular. De esta forma, el concepto minimalista implica el uso literal de los materiales, el rigor en la composición y la ausencia de adornos innecesarios.
La corriente artística minimalista implica un purismo estructural y funcional, que se traduce en una impresión general de orden, donde todo confluye con sencillez y armonía.
El minimalismo también estuvo influenciado por tradiciones como la japonesa, que tienden a enfatizar la simplicidad de la belleza natural de los objetos y la economía de recursos.
Véase también Arte Contemporáneo.
Cómo citar: «minimalista». En: significados.com. Disponible en: Consultado: