Significado de melancolía (qué es, concepto y definición)

¿Qué es la melancolía?

los melancolía Es un Sentimiento caracterizado por un estado de profunda tristezaque se manifiesta en el individuo como desánimo, abatimiento y apatía hacia las cosas y la vida.

La melancolía en este sentido implica una propensión a pensamientos tristes y pesimistas, una constante sensación de insuficiencia y una fijación constante en las propias deficiencias, y una pérdida de interés en los asuntos afectivos.

La melancolía surge por varias razones: porque estamos insatisfechos con nosotros mismos, porque nos sentimos insatisfechos en la vida, porque creemos que necesitamos cosas que no podemos conseguir. De ahí que la melancolía tenga implícita una desaceptación de nuestro presente y una tendencia a restar importancia a nuestros logros.

La palabra melancolía como tal proviene del latín melancolía, y estos a su vez del griego μελαγχολία (melancholía), que significa «bilis negra» o «atrabilis». Este nombre proviene de la Teoría de los Cuatro Humoresdesarrollado por los antiguos griegos para explicar el origen de las enfermedades y los cambios de temperamento en los humanos.

Dependiendo de la gran influencia de uno de los fluidos corporales sobre el organismo de una persona, las personas se pueden dividir en sanguíneas (sangre), flemáticas (flema), coléricas (bilis amarilla) y melancólicas (bilis negra). En este sentido, fue la bilis negra la que provocó que las personas tuvieran el comportamiento triste, abatido y apático que caracteriza a las personas melancólicas.

Melancolía en Psicología

Lo que solía llamarse en psicología melancolíasignifica hoy depresión. En este sentido, se caracteriza por un estado de tristeza aguda, una profunda sensación de pesimismo y un gran desánimo y pérdida de interés por la vida en general.

Así el psicoanalista Sigmund Freuden el trabajo tristeza y melancolía, consideró que desde el momento en que la melancolía se instauraba de manera permanente en una persona, la melancolía se convertía en una patología, ya que le impedía el normal desarrollo de sus actividades cotidianas y entorpecía su vida a nivel social, profesional y productivo . Por ello, hoy en día se trata como una enfermedad y se recurre al uso de antidepresivos para su tratamiento.

Cómo citar: «Melancolía». En: significados.com. Disponible en: Consultado: