Significado de Megadiversidad (Qué es, Concepto y Definición)

¿Qué es la megadiversidad?

La megadiversidad se refiere a la gran abundancia y diversidad de especies animales y vegetales y ecosistemas en una región o país.

El término proviene del Centro de Monitoreo de la Conservación Ambiental, una agencia del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente cuyo propósito es promover el cuidado y protección de las áreas megadiversas, ya que concentran importantes riquezas naturales que no se encuentran en otros espacios.

hay 17 paises los que han estado clasificado como megadiverso, distribuidos en América, África, Oceanía y Asia. Estos países Contienen alrededor del 70% de la diversidad del mundo.en un área no superior al 10% de la superficie total del planeta Tierra.

En América se encuentran Brasil, Colombia, Ecuador, USA, México, Perú y Venezuela. En África están Sudáfrica, Madagascar y la República Democrática del Congo.

En Oceanía se encuentran Australia y Papúa Nueva Guinea. En Asia, los países con mayor megadiversidad son China, Filipinas, Indonesia, India y Malasia.

Brasil, China y México son los países con mayor proporción de megadiversidad.

Véase también Megadivers.

Como se puede observar, América es el continente con los países más megadiversos, seguido de Asia, África y Oceanía. Desde hace varios años estas áreas se encuentran en peligro debido a diversas actividades humanas que están afectando su equilibrio natural.

Las principales amenazas que enfrentan estas áreas incluyen la deforestación, el cambio climático, la caza furtiva de animales en peligro de extinción, la sobreexplotación de los recursos naturales, las especies invasoras, el crecimiento urbano, entre otros.

En consecuencia, en 2002 la Grupo de países megadiversos afinesen su primer encuentro Declaración de Cancún.

Esta declaración establece el acuerdo y la cooperación para promover la conservación y el uso sostenible de la diversidad natural de sus países miembros, así como la necesidad de crear un régimen internacional que proteja la megadiversidad.

Véase también diversidad.

Características de los países megadiversos

Los países que pertenecen a los megadiversos se caracterizan por:

  • Tienen una ubicación geográfica cercana a las regiones tropicales.
  • Son países grandes, por lo que abarcan un mayor número de áreas y especies.
  • Poseen una variedad de paisajes como zonas de selva húmeda, montañas, bosques, islas y otros.
  • Algunas son o tienen islas alejadas de otros territorios y por lo tanto tienen especies únicas.

Véase también biodiversidad.

Cómo citar: «megadiversidad». En: significados.com. Disponible en: Consultado: