¿Qué es mediocre?
etiquetado como mediocre algo o alguien que no tiene la calidad o el valor que es mínimamente aceptable para su entorno.
La palabra mediocridad proviene del latín mediocre que significa «promedio» o «habitual». Etimológicamente se compone de la palabra promedio que expresa «medio o intermedio» y ocris que significa «montaña o roca escarpada», indicando así que algo o alguien se queda a mitad de camino, siendo la cima de la montaña el destino final.
El término mediocre es un adjetivo que se usa para denotar algo de poco valor o algo hecho con un mínimo esfuerzo, por ejemplo la frase amor mediocre indica una forma de amar que no vale nada pero el amor sin embargo consiste en llamarlo amor para indicar que hay un amor. relación.
Mediocre, usado para describir a una persona, es despectivo ya que sugiere que alguien carece de habilidad o intelecto.
En el catolicismo, la palabra mediocre se usa para referirse a aquellos creyentes que no practican ni siguen las enseñanzas de esa religión.
La palabra mediocre se usa como sinónimo de: mezquino, promedio, vulgar y mezquino. Algunos antónimos de mediocre son: excelente, grande, brillante y superior.
La palabra mediocre traducida al español es mediocre, por ejemplo: «Su presentación fue mediocre.‘, que en español significa ‘Su presentación fue mediocre’.
un libro el hombre mediocre
el hombre mediocre es un libro de 1913 del sociólogo y médico argentino José Ingeniero que compara los rasgos morales, intelectuales y de carácter de una persona idealista y una mediocre.
Reúne a mil genios en un solo consejo y tendrás alma de mediocre
Para José Ingeniero, el mediocre es el que se suma a los demás y se revela a través del bajo nivel de sus opiniones colectivas. En este sentido es la sociedad la que piensa y quiere a los mediocres, pues no tienen voz sino eco.
Cómo citar: «Mediocre». En: significados.com. Disponible en: Consultado: