Que es una carta:
La carta es un Medio por el cual una persona o institución se comunica con otra mediante el envío de un mensaje que puede ser escrito en papel o en medios digitales. La palabra como tal proviene del latín. Letraque a su vez proviene del griego χάρτης (chártēs).
los carta de papel Por lo general, se dobla en un sobre sellado con el nombre y la dirección del destinatario en el frente y el nombre y la dirección del remitente en el reverso.
los carta digitalpor otro lado, propio de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se refiere a toda comunicación electrónica similar a la carta, que tiene lugar principalmente en correos electrónicos y otros medios digitales.
La carta consiste en un texto dirigido a otra persona que se enfrenta o describe un problema o situación.
Debe ser coherente, organizada y escrita con claridad, y debe estar escrita en un lenguaje apropiado y conciso, con un comportamiento cortés o amable y con una ortografía correcta, ya que el propósito de cualquier carta generalmente es provocar una respuesta positiva en el destinatario.
Ver también:
partes de la carta
Las cartas tradicionalmente contienen cierta información que es relevante tanto para el remitente como para el destinatario. Básicamente:
- fecha y lugar en que fue escrito
- Saludo,
- cuerpo que contiene la introducción y exposición del tema,
- despedida y
- Firma o nombre de quien lo escribe.
Una carta también puede contener:
- membrete institucional,
- En casa,
- Addendum para asuntos no mencionados en el cuerpo de la carta, y
- Referencias finales, etc
Véase también partes de una carta.
tipos de letras
Según el grado de formalidad, existen básicamente dos tipos de cartas:
- los carta informaleste es el tipo de cartas a amigos, familiares y conocidos con quienes tenemos una relación cercana, y
- los carta formalutilizados en comunicaciones profesionales o institucionales que revisten especial importancia o seriedad.
Según la formalidad o informalidad del escrito conviene adaptar el tipo de lenguaje a la situación de solemnidad, seriedad o distensión.
Véase también carta formal.
Tipos de letras por intención
Estos dos tipos de tarjetas también se dividen en otros estilos de tarjetas según la intención. Por ejemplo:
- carta abiertadirigida a una persona específica pero puede ser publicada debido al interés en el tema tratado.
- carta de peticiónpide un favor.
- carta de invitacióndar una recompensa a una persona.
- carta de presentaciónes quien se acerca a un potencial empleador para presentarle brevemente nuestros intereses profesionales, nuestras fortalezas y nuestro potencial.
- carta de condolenciapara expresar nuestras condolencias a una persona por la muerte de un ser querido para el destinatario.
- Una carta de disculpapara pedir disculpas por comportamiento inapropiado o comportamiento de nuestra parte.
- carta de justificaciónpara explicar nuestras razones para ciertas acciones.
- carta de felicitacionespara expresar nuestras felicitaciones a otra persona.
- carta de recomendaciónpara mostrar nuestro apoyo y confianza hacia una persona.
- Carta de aliento o consejomostrar a alguien lo que pensamos y lo que pensamos en una situación determinada.
Véase también carta comercial.
Cómo citar: «carta». En: significados.com. Disponible en: Consultado: