¿Qué es la función metalingüística?
La función metalingüística se refiere al uso del lenguaje para explicarse a sí mismo, es decir, para explicar el código del lenguaje. En otras palabras, es el lenguaje que usamos para describir y pensar sobre el lenguaje mismo.
Esta característica del lenguaje se usa mucho tanto a nivel oral como escrito cuando se trata de explicar el código del lenguaje, su forma y cómo funciona.
Por lo tanto en gramática la función metalingüística del lenguaje se utiliza una y otra vez. Por ejemplo: «Los adjetivos calificativos sirven para indicar la calidad del sujeto»; «Escribir siempre «m» antes de «p» y «b»».
Todos los discursos que explican las normas, reglas y condiciones para el uso correcto del lenguaje hablado o escrito son discursos con función metalingüística.
La función metalingüística expresa preocupación y reflexión sobre los elementos del lenguaje, lo que permite aclarar dudas en el uso del lenguaje, comprender el significado de las palabras y funciones, y encontrar formas de expresar correctamente los mensajes.
En la función metalingüística, las comillas se utilizan a menudo para distinguir las palabras de las que se habla en relación con el enunciado. Por ejemplo: “La palabra “él” tiene acento sólo cuando cumple la función de pronombre personal; de lo contrario, ‘el’ funciona como un artículo masculino’; ¿Qué significa «medicina ORL»?
La función metalingüística forma parte de una de las seis funciones del lenguaje identificadas por el lingüista Roman Jackobson y completa el grupo junto con la función apelativa, la función referencial, la función fática, la función poética y la función expresiva o emocional.
Véase también características del idioma.
Cómo citar: Coelho, Fabián (19/08/2019). «Función metalingüística». En: significados.com. Disponible en: Consultado: