Que es mapa:
Un mapa es la representación gráfica de un territorio sobre una superficie bidimensional. También se define como un dibujo o diseño esquemático que representa las características de un área en particular, como: B. sus dimensiones, coordenadas, condiciones geográficas u otros aspectos relevantes.
Los mapas pueden representar áreas con diferentes dimensiones, por lo que pueden ser locales, regionales, continentales o globales. Estos últimos son llamados planisferio o mapa del mundoya que son una representación gráfica del mundo.
mapamundi o planisferio
La función principal de los mapas es brindar información sintetizada sobre puntos de ubicación y coordenadas de orientación, así como rutas disponibles, propiedades de la superficie terrestre (relieve, redes fluviales, recursos, etc.), clima regional, límites político-territoriales, puntos de interés, distribución de la población, etc.
La técnica de recolectar, registrar y proyectar información para dibujar mapas se llama cartografíay las personas que lo dirigen se llaman cartógrafos. Se invoca el proceso de creación de un mapa. proceso cartográfico y consta de las siguientes fases: recopilación y generalización de los datos, visualización del mapa e interpretación de la información.
características del mapa
- Son un medio visual de comunicación para transmitir información espacial.
- Describen relaciones espaciales a través de convenciones gráficas y simbólicas para su comprensión que conforman su propio lenguaje.
- Tienen propiedades métricas: deben trazarse a escala a partir del registro de medición.
- Son selectivos o específicos: sólo representan aspectos que son necesarios para su finalidad.
- Se dibujan sobre una superficie bidimensional, aunque esto se puede aplicar a esferas, cubos o poliedros.
- Como imagen de la realidad, expresan siempre una cierta distorsión.
partes de un mapa
Como documento de comunicación visual, un mapa debe ajustarse a ciertas convenciones o elementos. A saber:
- Calificación: Indicador del tema o aspecto tratado en el mapa.
- Ubicación, posición y orientación: todo el sistema de referencias posicionales necesarias para ubicarse. Por ejemplo, los puntos cardinales y las coordenadas geográficas.
- Escala: Medida de la relación que existe entre el territorio representado y su representación.
- Leyendas: información escrita sobre cómo interpretar el mapa.
- Símbolos cartográficos: Imágenes en el mapa que sintetizan la información de forma gráfica y eficaz. Estos varían según el tipo de tarjeta y el grupo objetivo.
- Proyecciones de mapas: es la proyección visual o dibujo del mapa en el plano.
tipos de tarjetas
Existen diferentes tipos de tarjetas dependiendo de su función o propósito. Entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Mapas geográficos o físicos
Mapa geográfico de México (topográfico y barométrico)
Son mapas cuyo propósito principal es representar diferentes aspectos de la geografía como ríos, mares, montañas, desiertos, clima, precipitaciones, entre otros.
Como tal, los mapas geográficos o físicos no representan fronteras políticas, o aparecen solo de manera referencial para que sea más fácil ubicar los puntos destacados geográficos en el mapa. Tampoco representan ninguna actividad humana.
Entre los mapas geográficos encontramos los siguientes:
- Mapas Hidrográficos: describir, entre otras cosas, fuentes de agua superficial como ríos, lagos, mares y océanos.
- Mapas batimétricos: representa las características de la tierra debajo de la superficie del agua.
- Mapas topográficos: Describir las características de la superficie terrestre.
- Mapas geológicos: representan formaciones geológicas, incluidas fallas sísmicas.
- Mapas Edafológicos: describir las propiedades biológicas, físicas y químicas del suelo.
- mapas climáticos: representan el comportamiento del clima.
- Mapas de precipitación: Se concentran en la representación de la precipitación de las regiones.
mapas politicos
mapa politico de america
Los mapas políticos son aquellos que se ocupan de mostrar los límites entre países y regiones delimitadas políticamente. Este tipo de mapa proporciona información sobre las fronteras entre países y áreas administrativas.
mapas temáticos
Arriba: mapa cualitativo. Abajo: mapa cuantitativo.
Los mapas temáticos son mapas cuyo diseño se centra en transmitir un concepto o característica específica. Por lo general, describen información sobre las actividades humanas en el área. Por tanto, según los casos, esta información puede coexistir con representaciones geográficas más o menos detalladas.
Hay dos tipos de mapas temáticos:
- cualitativo: muestran la distribución espacial de ciertos datos sin dar detalles numéricos.
- cuantitativamente: se refieren a la sala con la información numérica sobre los aspectos a reflejar.
Algunos ejemplos de mapas temáticos son:
- Mapas Demográficos: Expresan la densidad de población de un territorio.
- Tarjetas Económicas: representan el tipo de actividad económica en una región.
- Mapas Históricos: Describe el viaje de…