Significado de Ingeniería (Qué es, Concepto y Definición)

Que es la ingenieria:

La ingeniería se conoce como Disciplina que utiliza una variedad de conocimientos técnicos, científicos, prácticos y empíricos. para la invención, diseño, desarrollo, construcción, mantenimiento y optimización de todo tipo de tecnologías, máquinas, estructuras, sistemas, herramientas, materiales y procesos.

los objetivo técnico es ofrecer soluciones a los problemas prácticos de las personas, tanto sociales como económicos e industriales. Por tanto, la ingeniería es una disciplina que transforma el conocimiento en algo práctico en beneficio de la humanidad.

La ingeniería ha sido considerada una de las actividades más importantes para el desarrollo de las sociedades modernas desde la revolución industrial.

Hay muchas ramas de la ingeniería, que a su vez se dividen en muchas otras disciplinas. Sin embargo, las más importantes son la ingeniería militar, la ingeniería civil, la ingeniería mecánica, la ingeniería eléctrica, la ingeniería de sistemas, la ingeniería química y la ingeniería industrial.

Ingeniería Industrial

La ingeniería industrial es una disciplina de la ingeniería encargada de analizar, interpretar, comprender, diseñar, programar, controlar y optimizar sistemas para transformar bienes y servicios. Su finalidad es gestionar, implantar y establecer estrategias de optimización para conseguir el máximo rendimiento en los procesos productivos.

Ingeniería de Sistemas

La ingeniería de sistemas es la rama de la ingeniería que tiene como objetivo implementar y optimizar sistemas complejos. Utiliza la aplicación de la teoría de sistemas en el campo de la ingeniería. Adopta un enfoque interdisciplinario que utiliza otras disciplinas científicas para desarrollar sistemas que utilicen económica y beneficiosamente los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de las actividades humanas. Como tal, no construye productos tangibles en sí mismo. A menudo se confunde con la informática.

Ingeniería genética

Se denomina ingeniería genética a la disciplina que se centra en el estudio del ADN con el fin de manipularlo. Es una tecnología que permite el control y transferencia de ADN de un organismo a otro. Gracias a la ingeniería genética es posible, entre otras cosas, cambiar material genético, crear determinadas conexiones o solucionar defectos genéticos.

Ingeniería Química

La ingeniería química es la rama de la ingeniería en la que se aplican los principios fundamentales de la física, la química y la biología para diseñar, mantener, evaluar, optimizar, simular, planificar, construir y operar las instalaciones a través de las cuales se transforma una materia prima en un producto necesario para la diversas actividades humanas.

Ingeniería civil

La ingeniería civil es una disciplina de la ingeniería que aplica conocimientos de diferentes campos, como la física, la química, la geología, el cálculo, la mecánica o la hidráulica, entre otros, al diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras públicas, de gran envergadura y de uso público como las carreteras. Aeropuertos, puentes, vías férreas, represas, puertos, aeropuertos, entre otros.

Véase también ingeniería civil.

Ingeniería Mecánica

La ingeniería mecánica es una rama de la ingeniería que utiliza la aplicación de principios físicos para crear objetos y máquinas útiles para la vida humana. Aplica conocimientos de disciplinas como la termodinámica, la mecánica, la mecánica de fluidos y el análisis estructural para diseñar dispositivos o aparatos. Los automóviles, los aviones, los sistemas de refrigeración y calefacción, las máquinas para uso industrial, etc. son obras de ingeniería mecánica.

tecnologías de la información

La ingeniería informática o ingeniería informática se conoce como una rama de la ingeniería que se centra en la gestión de recursos informáticos y en el desarrollo de dispositivos que pueden procesar y almacenar información de forma automática. Aplica los fundamentos de informática, ingeniería eléctrica e ingeniería de software.

Cómo citar: «Ingeniería». En: significados.com. Disponible en: Consultado: