Significado de hipérbole (qué es, concepto y definición)

¿Qué es la hipérbola?

hipérbole Es una figura retórica o literaria consistente en exagerar o disminuir un aspecto, rasgo o cualidad de lo que se está hablando.. Sin embargo, en general, la exageración de algo se llama exageración.

La palabra como tal proviene del latín. hipérboley esto a su vez del griego ὑπερβολή (hyperbolḗ).

La hipérbole es un tropo que Se utiliza para añadir mayor expresividad a un mensaje o para crear cierto impacto o impacto en el interlocutor.. En este sentido, esta figura literaria puede ser utilizada como recurso inquietante, expresivo, irónico o humorístico. Por ejemplo: «Estaba tan cansado que se durmió de pie».

Las exageraciones exageran intencionalmente o van más allá de la plausibilidad para enfatizar o enfatizar algo, para hacerlo más interesante o inusual. Sin embargo, el interlocutor generalmente es capaz de reconocer cuando se está exagerando algún dato, aspecto o hecho, y en ese sentido sabe que no debe tomar las palabras al pie de la letra, sino en sentido figurado. Por ejemplo: «Te llamé a tu casa mil veces».

Usamos exageraciones con bastante naturalidad en nuestra vida cotidiana cuando hablamos en sentido figurado. Las exageraciones nos permiten expresar las cosas de una manera inusual, pero también de manera más expresiva, más vívida.

Ver también:

Ejemplos de exageraciones

Uso coloquial:

  • Te escribí quinientos mensajes y no me respondiste.
  • Estaba estudiando para veinte exámenes a la vez, sentí que mi cerebro estaba a punto de explotar.
  • Hace tanto frío que me estoy congelando los pies.
  • Él no puede cocinar; se quema al agua.
  • Sintió como si hubieran pasado mil años desde la última vez que la había visto.

uso literario:

  • «El dictador (…) cuyo poder era tan grande que una vez preguntó qué hora era y le respondieron lo que usted ordenó mi general» Gabriel García Márquez. El Otoño del Patriarca.
  • “El hombre era alto y tan delgado que siempre aparecía de perfil”. Mario Vargas Llosa. La guerra del fin del mundo.

También te puede interesar: 50 ejemplos de exageraciones explicadas.

Cómo citar: «hipérbole». En: significados.com. Disponible en: Consultado: