Que es el folclore:
Qué folklore denota el Conjunto de expresiones culturales tradicionales de un pueblo, así como la disciplina encargada del estudio de estas materias. La palabra como tal es un anglicismo formado con la palabra gentequé significa «ciudad», y ciencia, que se traduce como «reunión» o «conocimiento». Es recomendable escribir en español. folklore o folklore.
los folklore es la expresión de la cultura en todas sus manifestaciones: artesanía y medicina popular, tradiciones orales, leyendas, chistes y refranes, música y danza, creencias y supersticiones, así como ciertos ritos y costumbres, y mucho más.
Como tal, el folklore es parte de patrimonio colectivo de una comunidad, que se desarrolló espontáneamente a lo largo de los siglos y se transmitió oralmente de generación en generación. Por lo tanto, la folklore ser considerado parte fundamental de la identidad cultural de un pueblo o nación.
El termino folklore Fue concebido por el anticuario británico William John Thoms en 1846 para denotar lo que en ese momento se conocía como «antigüedades populares».
para celebrar el folklore y las expresiones culturales de los pueblos que UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) designa el 22 de agosto de cada año como el dia mundial del folklore.
Hoy, sin embargo, existe preocupación por la pérdida de la folklore como consecuencia del fenómeno de la globalización, que amenaza con reducir o desaparecer las especificidades de las culturas locales en favor de una cultura global.
Véase también globalización.
Por otro lado, la palabra folklore También se usa en el sentido de fiesta o alboroto: «¡Qué folklore ha armado el vecino de enfrente!»
Cómo citar: «folclore». En: significados.com. Disponible en: Consultado: