Significado de exclusión (qué es, concepto y definición)

¿Qué es la exclusión?

Por exclusión entendemos la Situación de exclusión o segregación que afecta a determinados colectivos de la sociedadcomo minorías étnicas, religiosas o raciales. La palabra proviene del latín. exclusivo, exclusiones.

Exclusión significa que ciertas personas o grupos de personas se ven afectadas condiciones desiguales o desfavorables de acceso a determinados bienes, servicios o recursos hacia otras personas o grupos sociales que se encuentran en posiciones privilegiadas.

En exclusión, las personas marginadas no tienen acceso (o tienen serias dificultades para acceder) al empleo, a la educación, a las oportunidades culturales o políticas de la sociedad en la que viven, a los servicios básicos de agua o electricidad, a los sistemas de salud o de protección.

Todo esto, a su vez, tiene implicaciones en la reducción de la esperanza de encontrar un buen trabajo, mejorar la situación económica o ocupar posiciones influyentes o poderosas en las instituciones estatales.

La exclusión social se manifiesta en pobreza, estigmatización, discriminación o condiciones de vida desfavorecidas.

Con el fin de, una persona excluida no puede disfrutar plenamente de su condición de ciudadano o gozar de sus derechos como tales.

La exclusión está profundamente arraigada en las sociedades y se basa en ciertos sistemas de valores y códigos que rechazan o marginan a quienes no los cumplen.

La exclusión social de las personas más vulnerables de una sociedad, así como de minorías de todo tipo: étnicas, raciales, religiosas, nacionales, políticas, sexuales y muchas más.

Lo opuesto a la exclusión es la inclusión. La inclusión es el camino para superar los problemas de desigualdad que afectan a nuestras sociedades contemporáneas.

Obtenga más información sobre la inclusión.

inhabilitación educativa

La exclusión educativa se refiere al acceso a la educación de todos los ciudadanos de un país. Se hace evidente cuando las circunstancias o condiciones de determinados individuos o grupos sociales afectan sus posibilidades de una educación integral y los recursos y conocimientos para su pleno desarrollo. La exclusión de la educación conduce así a la exclusión social.

En algunos de nuestros países, la realidad es que factores como el nivel económico o la clase social e incluso la zona en la que se vive (urbanizaciones o barrios, rural o urbano) favorecen condiciones de marginación que llevan a la deserción de los grupos más vulnerables o resultan en quedar atrás.

Cómo citar: «exclusión». En: significados.com. Disponible en: Consultado: