¿Qué es la estructura?
La palabra estructura Se refiere a la disposición y distribución de las partes de un todo cuya disposición y relación entre sí permiten que funcione un sistema particular. viene del latín estructuraque significa «construido» y la partícula uraque significa «resultado» o «actividad».
En una estructura, cada elemento tiene una función específica y una correlación con los demás elementos que componen la estructura. Esto permite que el sistema cumpla con eficacia su propósito. Por lo tanto, una estructura está diseñada para satisfacer una función.
El término «estructura» se puede aplicar tanto a sistemas materiales cómo sistemas intangibles. En cada una de estas categorías se destaca el uso de algunas expresiones, las cuales mencionaremos a continuación:
estructuras materiales
Las estructuras materiales se refieren a objetos concretos que tienen una entidad física. Todo objeto, ya sea natural o artificial, tiene una estructura y esta estructura garantiza el orden y la función de las partes del todo: edificios, animales, plantas, etc.
estructura arquitectónica
Una estructura arquitectónica se refiere a la forma en que se diseña, distribuye y construye un edificio para su funcionamiento. “La estructura de este edificio está diseñada para facilitar la evacuación de emergencia”. “El fuego no afectó la estructura del edificio, por lo que se puede salvar”.
estructura organica
También se puede mencionar la estructura de un organismo o de un sistema orgánico. Por ejemplo: «La estructura de los huesos permite dar al cuerpo soporte y cierta forma».
Ver también:
estructuras inmateriales
Las estructuras intangibles suelen ser procesos, relaciones o flujos de información.
estructura social
Una estructura social se refiere a la forma en que se forma una sociedad y que determina la forma en que los individuos y los grupos se relacionan entre sí, influenciados por las normas y valores que movilizan el imaginario social.
Existe una estructura ‘invisible’ en la familia en la que la autoridad normalmente la ejerce el padre o la madre, y en su ausencia la autoridad puede recaer en el hermano mayor, por ejemplo.
También existe una estructura en grupos o tribus donde uno de sus miembros está a cargo y siempre tiene ayudantes.
En un sentido más amplio, existen estructuras que organizan la vida comunitaria, regional, nacional e internacional. A diferencia de los anteriores, estos suelen ser sancionados en un cuerpo legal que incluye constituciones, leyes, tratados, acuerdos, actas de reuniones y/o comunicados.
Estructura empresarial o institucional
Cabe mencionar la estructura organizativa de una empresa o una institución, que luego se relaciona con la distribución de los poderes de decisión y las tareas a realizar. «La estructura de la empresa está dirigida por un director general». “La estructura de la institución eclesiástica es central y su cabeza es el Papa”.
estructura del pensamiento
Otro ejemplo puede ser la frase «estructura del pensamiento», que se refiere a la forma en que el cerebro de una persona distribuye, procesa y asimila las ideas.
Cómo citar: «Estructura». En: significados.com. Disponible en: Consultado: