Que es la Destreza:
El término destreza describe la capacidad de una persona para realizar una actividad con facilidad, rapidez y eficacia. Destreza viene en su origen etimológico del latín más hábilque significa «diestro», y el sufijo –Esalo que significa «calidad».
La asociación del término diestro con la destreza se deriva del hecho de que la mayoría de las personas son diestras, mientras que la mano izquierda (siniestra) suele ser torpe. como consecuencia diestro recibió una connotación positiva y Siniestro Negativo. Así es como se desarrolla el sentido de la habilidad. buena mano para algoespecialmente para un trabajo u oficio.
La competencia implica una producción ágil y eficiente sin comprometer la calidad. De ello se deduce que la habilidad consiste en una serie de elementos:
- eficaciaes decir, que lo hecho cumpla bien la función para la que fue destinado;
- consistenciaes decir, la persona reproduce conscientemente el proceso tantas veces como sea necesario;
- eficienciaque el proceso sea ágil, rápido y económico.
Algunos sinónimos o términos relacionados con la palabra destreza pueden ser pericia, habilidad, agilidad, facilidad y maestría. Lo contrario de habilidad sería la torpeza o la inexperiencia.
Diferencia entre destreza y habilidad.
Aunque estos términos a menudo se usan indistintamente, no son lo mismo. los habilidad Es la capacidad innata que posee una persona para hacer algo. Es decir, se refiere a la disposición que naturalmente tiene la persona para algo.
En contraste con la capacidad habilidad se adquiere a través de la práctica y la experiencia, lo que lleva una habilidad a su nivel más alto. También sucede que la falta de práctica y experiencia impide el desarrollo de una habilidad.
A esto hay que añadir que Destreza suele referirse a actividades físicas, mientras que Habilidad tiende a tener un uso más amplio. Sin embargo, hoy en día estamos hablando tanto de habilidades motoras como de habilidades intelectuales.
Véase también capacidad.
Cómo citar: «Habilidad». En: significados.com. Disponible en: Consultado: