Qué es la crónica:
la crónica es una narrativa histórica que revela los hechos tras una orden cronológico. La palabra crónica proviene del latín. línea de tiempoque a su vez proviene del griego Bibliografía de Kronikaa saber Libros que siguen el orden cronológicosegún el término griego cronos que significa el tiempo
Una crónica se caracteriza por:
- los hechos que se cuentan en el orden en que ocurrieron,
- a menudo por testigos oculares o contemporáneos, ya sea en primera o tercera persona.
- Se utiliza un lenguaje sencillo, directo y muy personal, que permite un lenguaje literario con el uso repetido de adjetivos para enfatizar las descripciones.
- Utilizar verbos de acción y representar referencias espaciales y temporales.
en el interiorperiódicos, revistas y televisiónla crónica es una narración corta escrita o hablada por el mismo autor y publicada en una columna regular del periódico, revista o programa de televisión que informa sobre hechos cotidianos y otros asuntos relacionados con las artes, el deporte, la ciencia, etc.
Véase también revista.
En los medios de comunicación, estos medios son denominados “Crónicas Amarillas” o “Crónicas Blancas” según su contenido. Los ‘crónicas amarillas‘ Tienen material más subjetivo y generalmente el voto autorizado es una persona o un ciudadano común; los ‘crónicas blancasUtilizar material más objetivo y la voz autorizada suele ser la autoridad, un profesional, etc.
los cronistas Intentan describir los hechos relatados en la crónica de acuerdo con su propia visión crítica de los hechos, a menudo utilizando frases dirigidas al lector como si construyeran un diálogo. Algunos tipos de crónicas son periodísticas, humorísticas, históricas, descriptivas, narrativas, ensayísticas, poéticas y líricas.
Consulte también ¿Qué es un mensaje?
En la crónica humorística, el cronista escribe el texto, que presenta una visión irónica y humorística de los hechos.
En relación con la relación con el tiempo, el llamado «enfermedad crónica«, son enfermedades de larga duración y generalmente de evolución lenta. Estas enfermedades pueden acompañar a las personas a lo largo de su vida y pueden o no ser graves.
En promedio, cualquier enfermedad que dure más de seis meses se considera crónica. Cuando a una enfermedad se le da el adjetivo crónico, generalmente se trata de una enfermedad incurable con raras excepciones.
Cómo citar: «Crónica». En: significados.com. Disponible en: Consultado: