Qué es la confianza:
confianza puede referirse a varias cosas: la seguridad dentro de nosotros mismos, la esperanza de que algo salga como queremos, o la familiaridad que tenemos al tratar con alguien. Como tal, es un sustantivo derivado de un verbo. confianza.
La confianza entendida como Seguridad que todo el mundo lleva dentro de sí, es una cualidad de gran valor en todos los ámbitos de la actividad humana. Es fundamental en la escuela, el trabajo, la ocupación, así como en cualquier ámbito empresarial, comercial, artístico o académico.
La confianza nos ayuda a seguir adelante con nuestras metas a pesar de los contratiempos, el desánimo o las dificultades. En este sentido, implica la creencia de que con nuestras fortalezas y virtudes podemos lograr lo que nos propongamos.
ese tipo de confianza Se basa en la experiencia acumulada de cada persona. durante la vida, y se desarrolla y cultiva con el tiempo. Debido a esto, la confianza varía de persona a persona. Por ejemplo, alguien con experiencias de relaciones positivas no tendrá muchos problemas para iniciar una nueva relación, a diferencia de una persona que siempre ha tenido relaciones traumáticas o dañinas en el pasado.
Asimismo, también se hace referencia a la confianza como aquello Esperanza o creencia de que algo sucederá como lo imaginamos o que alguien se comportará o actuará como esperamos.. La confianza sería entonces la hipótesis que formulamos sobre el comportamiento futuro de algo que no depende de nosotros. En este sentido, la confianza elimina la incertidumbre. Y dependiendo de qué tan cerca se corresponda lo que sucede con lo que esperábamos, nuestra confianza aumentará o disminuirá.
La confianza Es fundamental a nivel social.. Por lo tanto, la confianza que podemos desarrollar en otras personas (el profesor, el compañero, nuestros padres, etc.) o en otras cosas (el estado, la policía, el sistema de salud, etc.) es fundamental en la forma en que nos relacionamos. a nuestro entorno y el nivel de bienestar que esa relación nos proporciona.
La confianza es fundamental cuando se trata de relaciones familiares, de pareja, un socio, un cliente, un proveedor, etc. Las relaciones que se basan en la confianza mutua son más fuertes, exitosas y duraderas que las que no lo son. De hecho, la gente aboga por una religión Suelen basar su fe en una confianza absoluta e incuestionable en Dios y sus propósitos.
También en la zona tecnologíaLa confianza en el funcionamiento de un dispositivo o artefacto en particular se basa en la capacidad de predecir su comportamiento. La confianza en este sentido es lo opuesto a la incertidumbre, el sentimiento de no saber o no poder predecir lo que va a pasar.
Por otro lado, también podemos llamar a esta confianza Grado de intimidad o apertura que tenemos en los negocios con alguien, ya sea por amistad o por parentesco, y que se base en el afecto mutuo. En un sentido más amplio, una cierta forma de intimidad o libertad que se exagera hasta el punto de incomodar también se conoce como confianza.
sinonimo de confianza Son: esperanza, fe, seguridad, certeza, pero también familiaridad, sencillez o naturalidad. Su antónimo Sería desconfianza.
En ingléspor otro lado, podemos traducir la confianza como confianza o confianza. Por ejemplo: «tengo plena confianza en ti(Tengo plena confianza en ti).
Cómo citar: «confianza». En: significados.com. Disponible en: Consultado: