Significado de Comportamiento (Qué es, Concepto y Definición)

Que es el comportamiento:

El comportamiento lo indica. la acción de un sujeto o animal ante determinados estímulos externos o internos. En psicología, el comportamiento humano refleja todo lo que hacemos, decimos y pensamos, y esencialmente indica una acción.

Comportamiento se deriva de la palabra latina comportarse.

Biológicamente, el comportamiento se basa en el comportamiento reflejo, que indica las formas y métodos para realizar las funciones vitales de cualquier organismo. A partir de ahí, la conducta es moldeada por el ambiente y por los procesos internos de los estímulos hasta que emerge un determinado tipo de conducta.

En una sociedad, los ciudadanos están sujetos a códigos o normas de comportamiento dictados por su cultura, lugar o situación. Por ejemplo, los protocolos o la buena educación en diferentes regiones representan los comportamientos que se aceptan en un determinado entorno social, económico y político.

En la crianza, los trastornos del comportamiento se refieren a comportamientos que afectan la salud mental tanto del niño como de sus compañeros. Los comportamientos pueden ser asertivos, pasivos, agresivos, abiertos, cerrados, amistosos o antisociales, lo que, según el consejero escolar, indica la vía más adecuada para resolver los problemas de comportamiento que interfieren con el aprendizaje y el bienestar socioafectivo.

tipos de comportamiento

El psicólogo estadounidense Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) habla de 2 conductas básicas:

  • los respuesta conductual: involuntario y reflejo que responde a diversos estímulos, y
  • los comportamiento operante: Todo lo que hacemos para generar reacciones es, por tanto, observable.

De esta manera, también se pueden distinguir comportamientos abiertos o comportamientos ocultos. En este sentido, la conducta abierta es aquella que suscita una respuesta abierta, y la conducta encubierta se refiere a aquellas consideradas «espirituales» anteriores a las conductas operantes de Skinner.

comportamiento y comportamiento

El comportamiento y el comportamiento se usan comúnmente indistintamente. Sin embargo, la psicología distingue estos dos términos, las conductas son acciones que tienen una motivación personal, son momentáneas y están motivadas por elementos como valores, creencias y lugar de origen, por ejemplo.

En este sentido, la conducta es una emisión de conducta. El comportamiento humano es la acción de un individuo, por ejemplo, «Juan miente». Cuando una conducta cambia de esporádica a habitual, estamos hablando de una conducta que generalmente se expresa mediante el verbo, por ejemplo «Juan es un mentiroso» que equivale a decir «Juan está actuando como un mentiroso».

comportamiento y conductismo

El comportamiento humano es estudiado por la psicología, y el conductismo es una corriente psicológica cuyo objeto de estudio son las relaciones que se forman entre el estímulo y la respuesta.

El conductismo establece que el comportamiento humano cambia el comportamiento, por lo tanto, el aprendizaje se deriva del cambio de comportamiento a través de la atención, la codificación de la información, la reproducción motora y la motivación.

Cómo citar: «comportamiento». En: significados.com. Disponible en: Consultado: