Que es el bienestar:
Es conocido como bienestar al Estado de la persona humana en el que se sensibiliza el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica.
Como tal, el término se refiere a un estado de satisfacción o comodidad personal que proporciona al individuo satisfacción económica, social, laboral, psicológica, biológica, entre otras.
Sin embargo, el bienestar es un estado subjetivo ya que los seres humanos, al ser tan diversos y diferentes, tienen diferentes percepciones de lo que puede ser una situación de bienestar, lo que significa que lo que podría ser una situación de bienestar para una persona, para otras puede no serlo. caso, por lo que será de cada individuo discernir si se siente o no en un estado beneficioso.
Por ejemplo, para algunas personas, el estado de bienestar está representado por tener un buen auto, un buen trabajo, ropa de marca, buenas vacaciones, buenas relaciones interpersonales y familiares, entre otras cosas.
Finalmente, el concepto de bienestar apareció por primera vez en el siglo XVI para denotar la satisfacción de las necesidades físicas, mientras que en el siglo XVIII el concepto denotaba la situación material que hace posible satisfacer las necesidades de la existencia.
asistencia social
La asistencia social es un conjunto de elementos que posibilitan que el individuo tenga un determinado nivel de calidad de vida. En el mismo término, incluye la riqueza monetaria (bienestar económico), el acceso a bienes y servicios, la libertad, el placer, la innovación, la salud mental, entre otros.
En relación a este punto, el Estado tiene la obligación de brindar bienestar social a sus habitantes, lo cual es fundamental para la implementación de políticas que permitan la redistribución del ingreso y el desarrollo de servicios públicos para el bienestar social de la sociedad.
Véase también asistencia social.
Bienestar físico
El bienestar físico es la condición global del cuerpo humano en términos de patologías y rendimiento físico.
Los individuos deben cuidar e invertir en su salud, ya que su cuerpo afecta sus actividades físicas y su calidad de vida, por lo que es importante llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio físico, reducir el consumo excesivo de alcohol, evitar el consumo de alcohol, drogas, cigarrillos. etc.
Bienestar mental
El bienestar mental es el equilibrio mental entre las experiencias internas y externas. El individuo sano y cuerdo se esfuerza por sentirse cómodo en su entorno social, vivir la vida en plenitud, aceptar sus emociones y manejar los diferentes tipos de emociones.
Véase también anidamiento.
bienestar laboral
El bienestar en el trabajo puede ser visto como la condición deseada por los individuos que forman una organización responsable de la creación de diversos proyectos o programas destinados a proteger los derechos de los trabajadores y los intereses sociales.
Estado de bienestar
El estado de bienestar es un conjunto de políticas o políticas desarrolladas por un gobierno con el objetivo de crear oportunidades que puedan ser disfrutadas por todos los ciudadanos, tales como:
Este término fue acuñado a partir de 1945 en la posguerra de la Segunda Guerra Mundial.
Cómo citar: «Bienestar». En: significados.com. Disponible en: Consultado: