Que es un plano:
Un plano es una representación gráfica de un objeto o área en una superficie bidimensional. La palabra proviene del latín. planoque significa «plano» o «liso».
Los planos encuentran aplicación en diversos campos del conocimiento como las matemáticas (geometría), la geografía, el diseño, la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería y la construcción en general.
Entonces los planos sirven para diseñar, calcular y/o visualizar varios objetos y espacios, ya sea para llevarlos a la realidad, para describir la realidad o para imaginar cómo se ve algo.
Por ejemploUn plano puede usarse para determinar el área de una figura geométrica, para guiarnos a una nueva ciudad o para trazar el diseño de una casa.
caracteristicas de un avion
Todos los planes, independientemente de su tipo, tienen una serie de características comunes.
- Son bidimensionales, lo que significa que están hechos sobre una superficie bidimensional: alto y ancho.
- Son una representación gráfica de la realidad, ya sea un objeto o un espacio.
- Responden a una determinada escala.
- Se utilizan para proyectar objetos y ubicar elementos en el espacio.
tipos de aviones
Existen diferentes tipos de planes según el campo de conocimiento en el que se apliquen. Los más conocidos son: plano cartesiano, plano cartográfico y plano de dibujo.
Plano cartesiano (plano geométrico)
Ejemplo de un plano cartesiano.
El plano cartesiano es un concepto de Geometría, rama de las matemáticas.. Se utiliza para describir la ubicación de puntos por sus coordenadas o pares ordenados.
Consta de dos rectas numéricas perpendiculares: una horizontal, llamada abscisa (X) y otra vertical denominada limpio (y). El punto en el que se cortan la abscisa y la ordenada se llama origen. Los valores a la derecha y por encima del origen son positivos, mientras que los valores a la izquierda y por debajo del origen son negativos.
Las características o propiedades de un plano cartesiano son las siguientes:
- El espacio de las aeronaves se puede expandir indefinidamente.
- Los ejes de coordenadas tienen la misma escala.
- Tiene un número infinito de puntos y líneas.
- Para que una línea sea parte de un plano, debe tener al menos dos puntos.
- Cuando nuestros planos se cruzan, forman una línea recta.
- Una línea está atravesada por infinitos planos.
Puedes profundizar en: Plano cartesiano.
Mapa cartográfico (mapa geográfico)
Ejemplo de mapa cartográfico del Departamento de Artigas, Uruguay.
En Geografía Se utilizan planos cartográficos, es decir, mapas. Un plano de mapa es una representación a escala de las características de un área o terreno en una superficie bidimensional. Estas características pueden ser geográficas, geológicas, hidrológicas, topográficas, geopolíticas, urbanas, etc. Los planos cartográficos se utilizan para la localización en el espacio (mapa).
Las características de un mapa cartográfico o geográfico son las siguientes:
- Describen las relaciones espaciales utilizando elementos gráficos y símbolos.
- Se adhieren a una cierta escala de medidas.
- Son bidimensionales, lo que significa que distorsionan parcialmente la realidad.
- Representan sólo aquellos aspectos del espacio sobre los que se necesita información. Por ejemplo, mapas hidrológicos, geopolíticos, geológicos, turísticos, etc.
Ver más en:
planos de dibujo tecnico
Ejemplo de un plano de dibujo técnico, especialmente arquitectónico.
Los planos de dibujo técnico son todos aquellos que se utilizan para mostrar el diseño de un objeto a escala. Encuentran aplicación en diversos campos profesionales como la arquitectura, la ingeniería, el diseño gráfico, el diseño industrial, etc.
Dentro de estos rangos puede haber muchos tipos de aviones. Por ejemplo: superficies geométricas y superficies orgánicas en diseño gráfico; Planos arquitectónicos y estructurales (sistemas, instalaciones eléctricas, ductos, etc.); y planos de diversas máquinas y mecanismos.
nivel cinematográfico
De izquierda a derecha, arriba: Long Shot, Long Shot, American Shot y Medium Shot. Abajo: Plano medio corto, primer plano, primer plano extremo y plano de detalle.
En cine y fotografía, un plano es la superficie imaginaria que la cámara capta a través del objetivo. Se considera la unidad básica del lenguaje audiovisual. Aunque es un concepto relacionado con la composición estética, no deja de ser una representación gráfica y bidimensional de la realidad.
Según la posición y altura de las personas u objetos de la composición, existen diferentes tipos de planos fotográficos o cinematográficos. Los más conocidos son:
- Gran Plan General (GPG): muestra un gran escenario donde no se permite que el objeto esté dentro o se mezcle con el entorno.
- Plan General (PG): muestra el objeto en un entorno general que le da contexto.
- Avión americano (PA): Muestra tres cuartas partes de la imagen del sujeto (hasta las rodillas).
- Grabación de duración media (PML): muestra al sujeto hasta la cintura con algo de contexto.
- Grabación Media Corta (PMC): muestra el tema hasta el pecho con algo de contexto.
- Primer plano (PP): muestra la cara y los hombros del sujeto.
- Primer plano extremo (PPP): muestra sólo la cara del sujeto.
- Plano detallado (PD): su atención se centra en un detalle del sujeto/objeto…