Que es el arte abstracto:
En el arte abstracto o abstraccionismo Las ideas y conceptos prevalecen a expensas de una representación figurativa de la realidad visible.
Número 17aJackson Pollock, 1948
El arte abstracto es un estilo moderno opuesto al realismo y la fotografía. De esta manera es necesario usar la imaginación y el entendimiento más allá de lo que nos da la lógica para admirar una pintura o una obra abstracta.
Dentro de las artes visuales, el arte abstracto es más conocido por sus formas de expresión en el campo de las artes visuales (pintura, escultura), pero existen otras vertientes del arte que también han desarrollado tendencias abstraccionistas, como la arquitectura, las artes escénicas (danza, música) y en la literatura.
Historia del Arte Abstracto
El arte abstracto como tal existe desde la prehistoria si consideramos las formas de arte de civilizaciones perdidas como el arte rupestre.
Surgió como dirección artística a principios del siglo XX y tomó fuerza en 1910 con las obras de Wassily Kandinsky (1866-1944) en Munich.
Sigue y se inspira en movimientos vanguardistas o vanguardistas como el expresionismo, el cubismo y el fauvismo, y también se opone al arte figurativo amplificando las emociones, los conceptos y el inconsciente.
Características del arte abstracto
El arte abstracto se caracteriza por utilizar las formas esenciales del lenguaje plástico como son las figuras, las líneas y los colores como medio de expresión artística.
En este sentido, el arte abstracto se caracteriza por ir más allá de la representación de la apariencia externa de las cosas, proponiendo búsquedas plásticas que se refieren más a aspectos formales, cromáticos y estructurales.
Por tanto, la abstracción utiliza los recursos más importantes del lenguaje plástico para intentar crear un lenguaje autónomo que evoque sus propios significados.
Sin embargo, el nivel de abstracción de sus obras puede variar, desde un nivel de abstracción parcial, en el que aún se perciben rasgos figurativos, hasta una abstracción completa y absoluta.
tipos de arte abstracto
El arte abstracto se alimentó de las experiencias vanguardistas del momento y de acuerdo a sus características formales surgen otros tipos de arte abstracto, siendo los más famosos el arte abstracto orgánico, lírico, geométrico y el expresionismo abstracto.
arte abstracto orgánico
Malvarrosa negra Espuela de caballero azulGeorgia O’Keeffe, 1930
También conocido como abstraccionismo orgánico, este tipo de arte intenta representar formas orgánicas como rocas, plantas y organismos unicelulares que sugieren otro tipo de figuras u objetos. Una de sus máximas representantes es la artista estadounidense Georgia O’Keeffe (1887-1986).
arte abstracto lírico
amarillo, rojo y azulWassily Kandinsky, 1925
La abstracción lírica, también conocida como abstracción expresiva, es un género influenciado por el fauvismo y el expresionismo.
Sus principales características son los tratamientos del color, el sentimentalismo, la intuición y una mayor libertad artística. El máximo representante de este aspecto fue el artista ruso Wassily Kandinsky (1866-1944).
arte abstracto geométrico
Tabla IPiet Mondrian, 1921
La abstracción geométrica, o neoplasticismo, como la llamó el pintor holandés Piet Mondrian (1872-1944), padre de este movimiento, tiene influencias del cubismo y luego del futurismo.
Como su nombre indica, su forma de expresión está relacionada con la geometría de las formas y el racionalismo.
Expresionismo abstracto
Eran siete de ochoJackson Pollock, 1950
El expresionismo abstracto se caracteriza por utilizar, como su nombre indica, la exteriorización de emociones y sentimientos (expresionismo) sin formas ni objetos figurativos de la realidad (abstracto).
El representante más conocido de esta rama del arte abstracto es el pintor estadounidense Jackson Pollock (1912-1956).
Ver también:
Cómo citar: «Arte abstracto». En: significados.com. Disponible en: Consultado: