¿Qué es la anáfora?
El tiempo de ejecución de anáfora es El aprendizaje desde el punto de vista de la gramática y la retórica. La palabra anáfora es de origen latino.anáfora» y esto del griego se traduce por el prefijo «Ana» Que significa eso «por encima o en contra» y «el fin»del verbo «feroína“, que expresa «tener puesto“.
En un sentido retórico es un figura literaria consistente en la repetición de una palabra o frase al comienzo de un verso u oración. El poema “El Silbo del Dale” de Miguel Hernández es el vivo ejemplo de la anáfora: “Dale la cuchilla, muele hasta que el trigo nieve. Dale agua a la piedra hasta que esté mansa».
En gramática, permite deducir del contexto lingüístico a qué se refiere la anáfora, es decir, por el Presencia de un conjunto de elementos que perfilan un problema mencionado anteriormente. En este sentido se utilizan adverbios, pronombres y verbos, que pueden llamarse anáforas porque evitan repetir palabras ya dichas antes, por ejemplo: “Héctor presentó su trabajo y la familia lo aplaudió”.
Por otra parte, el término anáfora, también conocido como plegaria eucarística, denota la Oración de acción de gracias y consagración que tiene lugar durante el Prefacio y la Comunión.
Véase también personajes literarios.
Ejemplos de anáfora
- «Corre, corre, te pueden atrapar»
- «Come, come, todavía necesitas»
- «Ana y Carlos llevan 5 años juntos y este año se comprometieron»
- «Murió mi perro, este amigo que me acompañó durante muchos años»
Obtenga más información sobre: Ejemplos de Anáfora.
Anáfora y Catáfora
Lo contrario de anáfora es catáfora.. La catáfora es la anticipación de una idea que se expresará más adelante. La catáfora se utiliza para adelantar una parte del discurso que aún no ha sido etiquetada, por ejemplo: «Las plantas consisten en: raíz, tallo, hojas».
Cómo citar: «Anáfora». En: significados.com. Disponible en: Consultado: