Significado de 馃 [2022] Violencia en el lugar de trabajo Parte III: La preparaci贸n es clave

Workplace Violence

En este 煤ltimo y 煤ltimo art铆culo de la serie sobre violencia en el lugar de trabajo, analizaremos c贸mo prepararse para una situaci贸n de emergencia; y aseg煤rese de que su negocio no se convierta en una estad铆stica m谩s. Es interesante que OSHA no tenga normas espec铆ficas para la violencia en el lugar de trabajo. La Ley de Salud y Seguridad Ocupacional de 1970 (Cl谩usula de Obligaci贸n General, Secci贸n 5(a)(1)) establece que los empleadores deben proporcionar a sus trabajadores un lugar de trabajo que est茅 芦libre de peligros reconocidos que causen o puedan causar la muerte o lesiones graves禄. .禄 La interpretaci贸n legal de esta cl谩usula significa que cuando se identifica una amenaza y existe un m茅todo factible para reducir o eliminar el peligro, un empleador tiene la obligaci贸n legal de proporcionar un lugar de trabajo libre de condiciones o actividades que puedan resultar en la muerte o lesiones graves. lesiones… Da帽o f铆sico a los empleados.

La preparaci贸n y la planificaci贸n son clave para prevenir la violencia en el lugar de trabajo

Las organizaciones deben crear un plan integral para cualquier tipo de situaci贸n de emergencia. Un plan de gesti贸n de emergencias es la base para hacer frente a situaciones de emergencia, desde desastres naturales hasta violencia en el lugar de trabajo. Los planes deben revisarse anualmente, ya que cada negocio y escenario puede tener diferentes necesidades y pasos. La preparaci贸n es clave y, como ocurre con cualquier emergencia, la planificaci贸n para un incidente es el requisito principal del programa.

D茅jame preguntarte: 驴sabes si tu empresa tiene un plan de contingencia? Si es as铆, 驴se capacita al personal anualmente y podr铆a ejecutar el plan si surge una situaci贸n? Si no, este es un lugar perfecto para comenzar, ya que la conciencia es un componente clave para estar preparado para una situaci贸n de emergencia.

En el 煤ltimo art铆culo, discutimos la definici贸n m谩s amplia de violencia en el lugar de trabajo y la necesidad de pol铆ticas y procedimientos para abordar situaciones de emergencia. Es probable que los recursos humanos quieran opinar sobre las pol铆ticas para proteger a los empleados de las amenazas de violencia f铆sica, acoso, intimidaci贸n u otro comportamiento perturbador amenazante. Estas pol铆ticas se deben comunicar y hacer cumplir cuando surja una situaci贸n.

Volviendo al plan de gesti贸n de incidentes, cuando surge una situaci贸n y los empleados corren el riesgo de sufrir lesiones f铆sicas o agresiones, una empresa debe poder implementar r谩pidamente un plan que pueda alertar al personal de seguridad y/o a los servicios de emergencia. El plan debe incluir informaci贸n de contacto actualizada de los familiares de los empleados, particularmente si se requiere notificaci贸n m茅dica. El plan de gesti贸n de incidentes tambi茅n puede necesitar saber cu谩ndo debe comenzar el plan de continuidad del negocio. En una emergencia, especialmente cuando ocurre una muerte; La instalaci贸n estar谩 cerrada y las operaciones tendr谩n que llevarse a cabo en otro lugar.

Si no est谩 preparado para un evento violento, la situaci贸n puede terminar antes de que los servicios de emergencia lleguen al lugar. En una estad铆stica que encontr茅 en casi la mitad de todos los incidentes con tiradores activos, La polic铆a no pudo reaccionar. menos de 10 minutos. Las estad铆sticas muestran que el ataque de un tirador activo dura un promedio de 3 a 5 minutos.

Medidas para reducir la violencia en el lugar de trabajo

Llevar a cabo una evaluaci贸n del lugar de trabajo es el primer paso en la prevenci贸n y su estaci贸n de polic铆a local es el primer puerto de escala.

La evaluaci贸n considerar谩 las siguientes 谩reas:

  • Entradas, c谩maras, salidas
  • Puntos cr铆ticos de detecci贸n (CDP): los CDP son 谩reas donde se puede detectar una amenaza antes de que ingrese al edificio. Estos son los lugares donde se deben colocar las c谩maras externas.
  • Procedimientos para ingresar a las instalaciones, incluido el check-in, lectores de credenciales, estacionamiento y puntos de acceso
  • La comunidad circundante y las amenazas conocidas
  • Visibilidad del edificio: persianas, cortinas, puertas, arbustos y 谩rboles.
  • Control de acceso de visitantes, proveedores, clientes, etc.
  • C贸mo lidiar con las se帽ales de que los problemas de una persona potencialmente violenta est谩n empeorando.
  • Informe las inquietudes de manera confidencial a trav茅s de los canales apropiados.
  • Procedimientos de despido de empleados o cuando se deben mantener discusiones dif铆ciles
  • La pol铆tica de cambio de c贸digos de seguridad y cerraduras de puertas.
  • estad铆sticas de criminalidad en la regi贸n.
  • Otros negocios, incluidas prisiones, hospitales, viviendas temporales, etc. en el 谩rea que hacen que su negocio sea vulnerable
  • La proximidad de estas empresas a la tuya
  • Monitoreo y despliegue de c谩maras internas y externas
  • C贸mo comunicar cuando surge una situaci贸n
  • Planes de escape, incluidos los planes alternativos, cuando las rutas de escape principales est谩n bloqueadas. Las rutas de fuego pueden no ser las mismas que las rutas de los atacantes.
  • Si se ve obligado a huir de una empresa, elija un lugar espec铆fico para que los empleados se re煤nan, ya que se requiere un censo de empleados para comprender qui茅n puede estar todav铆a en…

馃 [2022] Violencia en el lugar de trabajo Parte III: La preparaci贸n es clave