Un implante neural, que a menudo se usa indistintamente con el término implante cerebral, es una creación tecnológica destinada a conectarse a un cerebro biológico. Por esta razón, los implantes neurales pueden verse como un concepto relacionado con las interfaces cerebro-computadora, aunque estas últimas son mucho más amplias ya que incluyen tecnologÃas que no requieren implantación.
¿Para qué se pueden utilizar los implantes de nervios?
En teorÃa, los implantes neurales podrÃan tener una amplia gama de aplicaciones. Por ejemplo, una de las mayores fuentes de interés en los implantes neurales proviene de personas intrigadas por su potencial para compensar las capacidades normales perdidas o inexistentes en un cerebro determinado. Un excelente ejemplo serÃa un implante neutral que puede permitir que las personas ciegas vean al conectarse a algún tipo de cámara montada en un marco externo. Otro excelente ejemplo serÃa un neuroestimulador que puede modular la actividad neuronal para minimizar los sÃntomas de trastornos neurológicos perjudiciales como la epilepsia y la enfermedad de Parkinson. Dada la gran cantidad de personas que padecen estos problemas, parece seguro que la introducción popular de estos implantes neurales podrÃa hacer mucho bien en el mundo real.
Por supuesto, si los implantes neurales se pueden usar para compensar las habilidades que se perdieron o que nunca existieron, entonces es lógico que los implantes neurales se puedan usar para proporcionar nuevas habilidades y aumentar las habilidades existentes. Por ejemplo, existe un gran interés en las interfaces cerebro-computadora que se pueden usar para controlar herramientas externas y otros dispositivos que incluyen implantes neurales y sus contrapartes no implantadas. Lo que es particularmente emocionante, sin embargo, es la idea de instalar actualizaciones a las habilidades humanas naturales, que tanto los defensores como los detractores del aumento humano han observado en este punto durante décadas.
Además, debe mencionarse que existen otras aplicaciones potenciales para los implantes neurales en animales distintos de los humanos. Es particularmente interesante que haya interés militar en los implantes nerviosos que pueden usarse para combatir insectos y otras especies animales. Básicamente, la idea es que estos cyborgs puedan usarse para monitorear ubicaciones que de otro modo serÃan inaccesibles para sus controladores. Además, la idea es que estos cyborgs puedan proporcionar mejor información de lo que serÃa posible explotando sus sentidos naturales, ya sea usando insectos para detectar quÃmicos tóxicos o usando tiburones para detectar la presencia de barcos enemigos.
En resumen, los implantes neurales tienen muchos problemas potenciales, lo que a su vez significa que hay muchas partes interesadas. Por lo tanto, no deberÃa sorprender que se estén invirtiendo enormes cantidades de recursos en los implantes neurales, aunque aún está por verse qué será de ellos.
¿Qué tan cerca están los implantes neurales de un uso generalizado en el mundo real?
Actualmente, ya hay implantes neurales que se están utilizando. Por ejemplo, la idea de permitir que las personas ciegas vean conectando su cerebro a una cámara externa es algo en lo que se ha trabajado durante décadas, aunque este tipo de proyectos aún no han llegado al punto en que puedan estar al alcance de quienes no lo están. interesado visión perfecta. . . Los cientÃficos también han creado polillas e insectos cyborg controlados de forma inalámbrica, un paso hacia proyectos más ambiciosos en forma de ratas y palomas controlables.
Sin embargo, todavÃa existen numerosos problemas que dificultan predecir cuándo se generalizarán los implantes neurales. De hecho, nuestra mejor comprensión de las computadoras y el cerebro humano ha permitido recientemente a los cientÃficos lograr avances significativos en las capacidades de los implantes neuronales, lo que significa que todavÃa queda un largo camino por recorrer para ver dispositivos tecnológicos similares a los que podemos esperar ver. en la ficción especulativa. Además, cabe señalar que los implantes neurales siguen viéndose gravemente afectados por el problema del rechazo, que se debe a que el cuerpo humano los ve como objetos extraños que no deben permanecer en contacto con tejidos sensibles, según la tienda. Persona bien informada. Como resultado, la presencia de implantes neurales conduce al crecimiento de tejido cicatricial, que finalmente se vuelve tan grueso que los implantes neurales ya no pueden comunicarse con las neuronas con las que están diseñados para comunicarse. Ya se están realizando varios esfuerzos para resolver el problema del rechazo y desarrollar implantes neurales que puedan funcionar mejor con el cerebro humano sin provocar una respuesta hostil del cuerpo humano, pero como ocurre con muchas cosas, aún queda mucho por mejorar.
Más consideraciones
Dicho esto, mientras que el uso generalizado de implantes nerviosos es un poco en…
🥇 [2022] ¿Qué tan cerca están los implantes neurales de convertirse en una realidad?