que es la generosidad
La generosidad es una cualidad que nos distingue por estar dispuestos a hacer el bien, a ayudar a los demás de forma honesta, sin esperar nada a cambio.
Una persona dotada de la virtud de la generosidad es una persona generosa, es decir, que es noble y da, comparte, ofrece y actúa con buen humor para el bien común.
La generosidad suele asociarse con el altruismo, la solidaridad y la filantropía. Conceptos opuestos a la generosidad podrían ser la codicia, la tacañería y el egoísmo.
El valor de la generosidad
La generosidad se entiende como un valor que no se trata sólo de bienes materiales, sino también de ofrecer bienes como el tiempo o la ayuda.
En las relaciones sociales, la generosidad se considera una cualidad de la bondad muy valorada por las personas. Como muchos valores sociales, se relaciona con la empatía, la acción de ponerse en el lugar del otro.
Este valor puede variar según la persona y el entorno cultural y social. Lo que puede verse como un simple acto de cortesía o crianza en algunos lugares puede verse como una expresión de enorme generosidad en otras culturas.
Pero la generosidad no tiene límites definidos, ya veces su exceso puede generar situaciones incómodas. También puede haber casos en los que una persona busque aprovecharse injustamente de la generosidad de otra persona.
Ejemplos de generosidad
- Compartir nuestros bienes, ideas o conocimientos, poniéndolos a disposición de otras personas con la intención de ayudar.
- Escucha, deja que otra persona se exprese sin interrupciones ni juicios para que se sienta apoyada.
- Dar gracias, reconocer lo que las personas que nos rodean están haciendo para ayudarnos o cuidarnos.
- Trabajen juntos, en las tareas diarias, en causas benéficas, lo que sea importante, contribuyan de cualquier manera a lo que otros están haciendo en beneficio de todos.
Ver también:
Cómo citar: «generosidad». En: significados.com. Disponible en: Consultado: