¿Qué es un pronombre?
Un pronombre es una parte del discurso que reemplaza un sustantivo o sustantivo en una oración.
La función de los pronombres es representar cada persona gramatical de la que se habla, incluyendo su género (femenino, masculino o neutro) y número (singular o plural). Esto incluye personas, animales o cosas.
Por ejemplo: “Carlos está enojado. Hablar con él». En el ejemplo, el pronombre «él» reemplaza el nombre «Carlos». De esta manera, representa a la tercera persona del singular género masculino.
Asimismo, los pronombres también sirven para referirse a elementos que actúan como antecedentes de un sujeto en el contexto lingüístico. Por ejemplo: “Ender es muy amigable con la gente. Que Cambió su vida”.
En cuanto a su etimología, la palabra pronombre proviene del latín pronombre que significa «en lugar del nombre» o «por el nombre».
tipos de pronombres
Los pronombres pueden ser personales; Pronombres posesivos; relativo; dígitos; cuantitativamente; indefinido; interrogando y exclamando. Echemos un vistazo a cada uno a continuación.
pronombres personales
Son ellos los que sirven para referirse a los participantes del discurso. Pueden referirse al hablante (yo), al oyente (tú, tú, tú, tú, tú, -as), o a un sujeto externo (él, ella, ellos, ellos). Se denominan pronombres personales porque expresan los rasgos gramaticales de la persona (primera, segunda y tercera persona).
Los pronombres personales son:
número | primera persona | 2da persona | 3era persona |
---|---|---|---|
Singular | A mi | ella ella ella | Su Él |
Plural | nosotros nosotros | Su | ella ella |
Los pronombres yo, tú, tú, tú y tú tienen un género invariable. Los otros pronombres están sujetos a variaciones de género (nosotros, nosotros, ustedes, ustedes, ellos, ellos).
Por ejemplo,
- A mi soy venezolana
- nosotros viviremos juntos
- ella eres muy talentoso.
- hacerella podrías darme un pedazo
- Tú todo Eres genial
- Su se puede ir
- Su Estuvo en clase ayer.
- Él no está convencido de comprar el coche.
Los pronombres personales también se pueden dividir en pronombres reflexivos y pronombres recíprocos.
pronombres reflexivos
Los pronombres personales reflexivos se utilizan para indicar que la acción recae sobre el propio sujeto.
persona | primera persona | 2da persona | 3era persona |
---|---|---|---|
Singular | I mi conmigo | usted (formal) té ella ella contigo | eso sí sé con él |
Plural | nosotros tiempo nosotros | tu | sí ella ella sé |
Por ejemplo,
- quieres almorzar conmigo?
- té querer.
- nosotros vamos de viaje.
- no hay mejores amigos ella.
- Cuando Antonio va a misa, sé ponte tu mejor atuendo.
- Le encanta tanto jugar al fútbol que centra su energía en ello. eso.
- María lo vio antes sí muchas posibilidades
- José hizo las paces con él mismo.
pronombres reciprocos
Los pronombres recíprocos son aquellos que implican la reciprocidad de acciones entre dos o más sujetos, es decir, las acciones mutuas que afectan a varias personas. Estos son:
- Os (formulario utilizado en España)
- nosotros
- sé
Una forma de confirmar que un pronombre es recíproco es agregar el adverbio «mutuo».
Por ejemplo,
- jacinta y yo nosotros nos juramos (unos a otros) fidelidad eterna.
- ¡Juan y José! ella Ya dije que no rayan las paredes.
- los hermanos perez sé Se visten como perros y gatos.
pronombres posesivos
Son los que expresan la posesión de una cosa a través de un sustantivo. Tienen flexión de género, número y persona.
número | primera persona | 2da persona | 3era persona |
---|---|---|---|
Singular | Propio Mia | tu tu (formal) tu (formal) tu tu | tu suyo |
Plural | Mia Mia | tu tu tu (formal) tu (formal) tu tu | su su |
Por ejemplo,
- Mi corazón es tu.
- las camisas son su.
- la decisión es tu.
pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos indican la relación de cercanía entre la persona indicada y los demás participantes en el discurso.
género | Singular | Plural |
---|---|---|
Masculino | esto, eso, eso | estos esos esos |
Femenino | esto, eso, eso | esto, eso, eso |
Neutral | esto, eso, eso | – |
Por ejemplo,
- Que Día que no vine así que me perdí el partido.
- Que mujer tenía algo especial.
- estaba en que Teatro donde estrené mi primera obra.
pronombre relativo
Tienen múltiples funciones. Abajo: Hacen referencia a otras personas que han aparecido antes e introducen oraciones subordinadas. Veamos cuáles son en la siguiente tabla.
género | Singular | Plural |
---|---|---|
Neutral | QUIÉN | QUIÉN |
Femenino | qué, qué, cuánto, de quién | cuál, cuál, cuántos, de quién |
Masculino | qué, qué, qué, qué, cuánto, de quién | cuál, cuál, cuántos, de quién |
Por ejemplo,
- jacinta, Qué siempre tiene prisa, se fue otra vez sin desayunar.
- José, QUIÉN Era el enfermero de turno, me salvó la vida.
- El lienzo tenía varias manchas, cual Han sido tratados por un restaurador de arte.
- los No saber quién soy no excusa tu comportamiento irrespetuoso.
pronombres numéricos
Son las que indican el número de objetos representados en la oración.
cardenales | números ordinales | fracción | multiplicativo |
---|---|---|---|
uno, dos, tres, etc. | primero, segundo, tercero, etc. | mitad, tercio, cuarto, etc. | dobles, triples, cuádruples, etc. |
Por ejemplo,
- Me gustan estas camisas. Dame dosPor favor.
- lo que sucede Primero.
- Quería comprar un kilo de arroz, pero solo encontré significa medio.
- Ya he perdido dos libras con la dieta. El mes que viene espero que…