Partes de una carta – significados

La carta es un Medio a través del cual las personas se comunican, emisor y receptorEnvío de un mensaje escrito en papel o en formato digital.

El propósito de escribir es Transmisión de un mensaje, idea o información de carácter personal, institucional, profesional o de otra índolesi es necesario utilizando el lenguaje escrito.

Si se trata de una carta en papel, se acostumbra guardarla en un sobre cerrado con el nombre y la dirección del destinatario en el anverso y los datos del remitente en el reverso. Luego, la carta se puede enviar a través del servicio postal por tierra, aire o mar.

La carta digital, por su parte, es una carta que se redacta y envía utilizando recursos técnicos como el correo electrónico u otros medios digitales.

A continuación se muestran las partes de una carta.

lugar y tiempo

El comienzo de una carta consta de las fechas del lugar y fecha en que fue escrita, en el siguiente orden: lugar, día, mes, año.

Monterrey, 6 de junio de 2018

saludo

El saludo indica a quién va dirigida la carta y por tanto el siguiente mensaje. Asimismo, se coloca en el lado izquierdo de la carta. Algunos ejemplos de saludos pueden ser: “Querida Hermana”, “Estimado Sr. López”, “Hola Amigo”.

Si se trata de una carta formal, se acostumbra poner dos puntos (:) después del destinatario.

cuerpo de la carta

Después del saludo, el cuerpo de la carta es la parte más importante porque revela la inquietud que se quiere dar a conocer, ya sea una información o una solicitud. En este sentido, el contenido de la carta es concreto, directo y las ideas se presentan individualmente en diferentes párrafos.

Este contenido se organiza de la siguiente manera: introducción del mensaje, desarrollo de la idea y conclusión de lo revelado o argumentado.

despedido

Al despedirse se utiliza la cortesía si es una carta formal, o amable si es una carta informal. Por ejemplo: “Atentamente”, “Atentamente”, “Respetuosamente”, “Hasta luego”, “Con cariño”, “Un fuerte abrazo”.

Firma o nombre de la persona

La carta termina con la firma o el nombre y apellido del remitente. En el caso de las cartas informales, generalmente solo se da el nombre.

Otras partes de la carta.

A continuación se muestran otras partes que pueden contener según el remitente o el destinatario.

membrete

El membrete es el nombre de una empresa, institución o corporación que contiene los datos que la identifican como dirección, números de teléfono y fax, correo electrónico y dirección de sitio web.

En casa

La dirección consta del nombre, la dirección, la ciudad y el código postal del destinatario.

posdata

La posdata o PD es un asunto o mensaje adicional que no se incluyó en el cuerpo de la carta. Se coloca después de la firma. Por ejemplo: «PD: recuerda llevar contigo a los líderes de clase».

referencias definitivas

Las referencias finales son las iniciales, mayúsculas y minúsculas de la persona que escribe y transcribe la carta.

partes de la carta

Véase también carta.

Cómo citar: «Partes de una carta». En: significados.com. Disponible en: Consultado: