el libro es un una obra compuesta de diferentes partes, que junto con su contenido constituye un bien cultural a través del cual, entre otras cosas, se transmiten innumerables contenidos literarios, académicos, técnicos, científicos, biográficos.
Las partes del libro cumplen una función específica y permiten al lector tener una buena experiencia de lectura y una mejor apreciación de una obra literaria.
Actualmente, tanto los libros impresos como los libros digitales están disponibles para los lectores, los cuales difieren en su estructura externa, pero las partes internas del libro se mantienen en ambos formatos.
partes exteriores de un libro
A continuación se muestran las partes exteriores que componen un libro impreso.
sobrecubierta
La sobrecubierta, forro o funda es una cubierta suelta similar al papel que protege la cubierta del libro en la que está impresa.
cubrir
La tapa es toda la parte exterior que cubre y protege la parte interior del libro, caracterizada por estar fabricada en un material más resistente que el papel, como por ejemplo: B. cartón o cuero.
La portada completa incluye portada, lomo y contraportada. En la portada, también llamada frontispicio, se coloca el título de la obra, el nombre del autor o autores, el nombre del ilustrador o diseñador principal y el nombre de la editorial. La parte posterior de la cubierta se llama la contraportada.
espalda
La parte trasera está formada por la cubierta del libro. En esta parte, por regla general, hay un breve resumen del contenido del trabajo.
lomo
El lomo es donde se adjuntan las páginas interiores del libro. Si el libro es corto y no excede las 49 páginas, el lomo es delgado y las páginas están engrapadas. En los casos en que el libro tenga un gran número de hojas, se pueden pegar o coser al lomo del libro.
Por otro lado, en el lomo se coloca el título del libro, el nombre del autor, el número de colección y el sello de la editorial.
cinturón
Tira de papel en la que se fija información relevante sobre los premios obtenidos por la obra, el número de ediciones, el número de ejemplares impresos y, en ocasiones, algunas frases citadas por la crítica sobre la obra.
solapa
La solapa es un pliegue interno que puede ser parte de la sobrecubierta o sobrecubierta. En él se suele imprimir información y una foto del autor, comentarios sobre la obra o la colección a la que pertenece la obra.
partes internas de un libro
A continuación se muestran las partes internas que componen cada libro, tanto impreso como digital.
tu llevas
Las láminas protectoras son las hojas que unen la cubierta y la tripa o interior del libro. Según el tipo de libro, pueden ser monocromáticos o contener ilustraciones o algún tipo de diseño.
Hoja de cortesía o respeto
Estas son las páginas en blanco que normalmente se colocan al principio y al final del libro.
Portada o portada
Es una hoja que se coloca delante de la portada y en la que se escribe el título del libro y en ocasiones el nombre del autor.
página delantera
Página donde se encuentran los principales datos del libro, es decir, título, nombre completo del autor, lugar y fecha de impresión, nombre de la editorial y nombre de la colección a la que pertenece.
Esta página está a la derecha del libro y no está numerada, aunque se considera la página número 1.
Página de derechos de autor o créditos
En el reverso de la portada se encuentra la página de propiedad o créditos, dentro de la cual se encuentran los datos correspondientes a la propiedad literaria o Derechos de autor ©el ISBN (del inglés International Standard Book Number) identificador único de cada libro publicado y el número de depósito obligatorio.
Además, se coloca información sobre el número de la edición y su año, el número de reimpresión, los datos de la editorial, el lugar de impresión y el título original, si es una traducción.
página de libro
Una página es cualquiera de las páginas del libro, con el anverso y el reverso numerados.
cuerpo de trabajo
Consta del texto de la obra en su totalidad. No obstante, según el estilo editorial o tipo de libro, también puede contener las siguientes partes: presentación, dedicatoria o agradecimientos, epígrafe, prólogo, introducción, índice, capítulos o partes, glosario, apéndices, bibliografía, colofón y epílogo.
Véase también prólogo.
biografía
En algunas publicaciones se conservan algunas páginas, destinadas a colocar la biografía del autor o autores y en algunos casos también del ilustrador.
Véase también libro.
Cómo citar: Morales, Adriana (10/07/2019). «Partes de un libro». En: significados.com. Disponible en: Consultado: