Importancia del receptor (qué es, concepto y definición)

Que es receptor:

Los llamamos destinatarios. persona física o jurídica a quien se destina o se dirige algo, que puede ser una llamada telefónica, una carta, un discurso o una transmisión.

en uno LetraPor ejemplo, el destinatario es la persona a quien va dirigida la carta. Esto es evidente tanto en el texto, que está escrito en la segunda persona gramatical, en la carta, que está encabezada por el nombre del destinatario, como en el sobre, donde el nombre y la dirección del destinatario están centrados en el frente.

El recipiente puede ser una persona, pero también una empresa, una corporación o una institución a quien contactamos por diversos motivos y en todo caso establecer comunicación con otra persona que puede ser tanto el responsable como un comité o política específica.

Siempre se debe especificar el destinatario en el correo (tanto por correo postal como electrónico) y al enviar documentos o mercancías, de lo contrario no se podrá entregar el mensaje o el objeto.

Ver también ¿Qué es una carta?

sinonimo de receptor es receptor. El opuesto del destinatario, en cambio, sería el emisor.

En inglésEl destinatario se puede traducir como destinatariopara designar a la persona a quien se dirige una carta o correspondencia. Por ejemplo: «Escribió una carta a un destinatario ficticio(escribió una carta a un destinatario ficticio).

destinatario poético

En el análisis literario hablamos del destinatario poético en relación con el destinatario interior al que se dirige la voz poética en la ficción del poema. Por ejemplo, en el poema «En paz» de Amado Nervo, el destinatario poético es la vida, a lo que la voz poética se dirige en tono de agradecimiento: «Cerca de mi atardecer, te bendigo, vida».

destinatario y remitente

Cuando se trata de correspondencia, podemos distinguir claramente al destinatario del remitente. El destinatario es la persona a quien se envía una carta o paquete, mientras que el remitente es la persona que realiza el envío. En el caso de los sobres, por ejemplo, cada uno se coloca en un lugar diferente para evitar confusiones: el destinatario está en el centro del frente, el remitente está en la parte posterior o, alternativamente, en la parte superior izquierda del frente.

Véase también remitente.

Destinatario en logística

En el ámbito de la logística, el destinatario es quien es el transportista, es decir, la persona o entidad responsable del transporte del envío y que ha de entregar las mercancías en el destino previamente especificado en el documento de transporte emitido por el contratado. Servicio de transporte.

Destinatarios en comercio exterior

En comercio exterior, el destinatario es la persona natural o jurídica a quien se envían expresamente las mercancías y que tiene derecho a su levante en el destino. En este sentido, se hace referencia al consignatario como el responsable último de las mercancías a los efectos del transporte y, por ley, como propietario de la carga.

Cómo citar: «Receptor». En: significados.com. Disponible en: Consultado: