Cuál es el problema:
Un problema es un problema Problema que necesita ser resuelto o aclarado,a contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debería ser, un dificultad o un desventaja para lograr un propósito o ira, molestia o preocupación.
El concepto de problema en el sentido de cuestión a resolver se puede aplicar a una amplia variedad de disciplinas, como las matemáticas, la filosofía, la ecología, la economía, la política, la sociología y la metodología.
Sinónimos de problema Esto puede ser: dificultades, inconvenientes, complicaciones o decepciones; misterio o desconocido; asunto o asunto; duda o pregunta; obstáculo o embarazo.
La palabra problema como tal proviene del latín agravacióny este a su vez del griego πρόβλημα (problema).
Véase también el significado de pregunta.
Problemas sociales
Los problemas sociales son todos aquellos problemas relacionados con diversas cuestiones sociales como la salud, el bienestar, la calidad de vida, la educación, el trabajo, la vivienda, la seguridad, el acceso a oportunidades, entre otros.
Los problemas sociales en este sentido son problemas que afectan la felicidad y el bienestar de las personas. Su reconocimiento y abordaje por parte de políticos y actores clave de la sociedad es fundamental para su efectiva resolución.
Véase también problema social.
cuestión ética
Un problema ético es aquel que surge de una situación o evento que un situación de conflicto a nivel moral. En este sentido, el problema ético se traduce en una elección que es en sí misma un conflicto, ya sea porque las alternativas traen una ventaja o porque implican dificultades o desventajas.
Para resolver un problema ético, los individuos deben sopesar cuidadosamente las implicaciones y consecuencias de sus actos y la adecuación de su comportamiento de acuerdo con los principios o valores a los que están sujetos.
Ver también:
Problema ambiental
como un problema ambiental problema ecológico Se etiqueta cualquier cambio o perturbación que afecte el equilibrio ambiental. Los problemas ambientales pueden surgir del impacto de las actividades humanas o desastres ambientales que crean desequilibrios o desequilibrios en un entorno natural.
Los problemas ambientales, en este sentido, suponen una amenaza para la vida (animal, vegetal y humana) que reside en un determinado lugar. Ejemplos de problemas ambientales incluyen la contaminación (aire, agua, etc.), el agujero en la capa de ozono, la deforestación indiscriminada, el calentamiento global.
Ver también:
problema de investigación
Un problema de investigación es el problema o pregunta que un trabajo de investigación o un proyecto de investigación pretende aclarar.
El problema de investigación como tal justifica y orienta el proceso de investigación y la actividad del investigador. A la hora de realizar un trabajo de investigación, el primer paso es definir todos los aspectos del fenómeno a examinar y explicar aplicando diversos criterios científico-metodológicos.
Ver también:
problema económico
El problema económico es la teoría de que los recursos disponibles son insuficientes para satisfacer las infinitas necesidades humanas, provocando un conflicto. Como tal, este principio de escasez impone una gestión eficiente de los recursos, para lo cual es necesario determinar qué, cómo, cuándo, cuánto y para quién se produce. La economía, en este sentido, gira en torno a la necesidad de resolver el problema económico.
Cómo citar: «problema». En: significados.com. Disponible en: Consultado: