Qué es el pensamiento matemático:
El pensamiento matemático es Habilidad para pensar y trabajar en números, creando la habilidad de pensar lógicamente.
El pensamiento matemático ayuda a adquirir conceptos numéricos básicos y a construir el concepto y el significado de los números. En este sentido, el conteo de actividades en preescolar es una herramienta fundamental para el desarrollo del razonamiento matemático.
Véase también pensar.
El razonamiento matemático incorpora conceptos numéricos, espaciales y temporales para el desarrollo de 2 habilidades básicas: abstracción numérica y razonamiento numérico.
La abstracción numérica captura y representa el valor numérico en un conjunto de objetos. Esta habilidad se adquiere a través de la práctica de los principios de conteo. Los ejercicios de abstracción numérica para preescolares se clasifican de la siguiente manera:
- Correspondencia uno a uno: contar artículos o repartir artículos como juguetes o dulces mientras se hace la correspondencia entre el número y el artículo.
- Orden estable: El orden de los números es siempre el mismo, por lo que las actividades se centran en repetir la secuencia numérica.
- Cardinalidad: idea de que el último número es el número total de objetos.
- Abstracción: Comprender que los números son iguales para contar todo tipo de objetos.
- Irrelevancia del orden: No es necesario establecer un orden de conteo para determinar el número de artículos.
El razonamiento numérico se refiere a la capacidad de convertir resultados numéricos en relaciones que ayuden a resolver un problema. El inicio del cierre de números se refuerza con técnicas de conteo como:
- Repita la secuencia de números oralmente para aprender el orden correcto de los números.
- Enumere las palabras en orden numérico,
- Determinar un número por objeto,
- Reconocer si un número es mayor o menor.
Desarrollo formativo del pensamiento matemático.
Intervenciones pedagógicas para el desarrollo del pensamiento matemático en edad preescolar apoyan el desarrollo del pensamiento lógico
Véase también justificación.
Además de actividades de conteo como repetir números, repartir elementos, resolver cuestiones de cantidad, etc., también es importante reconocer el uso de los números en la vida cotidiana por un lado como código (números de teléfono) y por otro lado como un elemento de orden (cada número tiene una posición en el orden numérico).
Cómo citar: «Pensamiento matemático». En: significados.com. Disponible en: Consultado: