Que es el discernimiento:
el discernimiento es el Juicio por el cual percibimos y explicamos la diferencia entre diferentes cosas..
El término juicio está formado por el sufijo latino mentalmente Que significa eso «medio o instrumento” y darse cuenta de que también viene del latín voy a reconocer y expresa «distinguir o separar».
El acto de discernimiento es una virtud asociada al juicio moral que permite a los individuos juzgar si una acción es buena o mala.
El juicio como juicio moral es la capacidad de una persona para afirmar o negar el valor moral de una situación particular.
La palabra discernir es sinónimo de juzgar, discernir, discernir, comprender, es decir, cuando una persona discierne algo, debe comprender, distinguir entre el bien y el mal, el bien y el mal, y ser prudente en su forma de actuar.
Por ejemplo, cuando a una persona se le ofrece un trabajo, debe discriminar, es decir, debe analizar lo bueno y lo malo de esa oferta de trabajo para tomar una decisión correcta.
Otro ejemplo puede ser cuando un individuo trabaja en un grupo de personas, necesita observar su entorno para determinar lo bueno y lo malo, lo bueno y lo malo de sus acciones para vivir una sana convivencia.
Por otro lado, lo opuesto al juicio incluye la imprudencia, la inocencia, la estupidez, la irreflexión. Se refiere a la persona incapaz de emitir un juicio completo sobre la situación y sin evaluar las consecuencias de sus actos.
Asimismo, en el ámbito jurídico, se refiere al acto de un juez cuando, por su falta de juicio, asigna a un súbdito un custodio o tutor para que lo represente en determinados actos de la vida civil.
En estos casos, el tutor debe tomar decisiones personales en nombre del pupilo, y un custodio, a su vez, toma las decisiones que afectan los bienes de la persona bajo su responsabilidad.
Véase también el significado de prudencia.
distincion en la biblia
La palabra discernimiento es la capacidad de hacer juicios morales para discernir la verdad, el bien y el mal a través de las Escrituras.
Las personas que optan por el discernimiento bíblico buscan el bien y no realizan acciones que puedan perjudicar al prójimo, como el Señor nos enseña y revela en la Biblia.
discernimiento está en hebreo envase y aparece 250 veces en el Viejo TestamentoEn el libro de Reyes puedes leer cómo Salomón le pidió a Dios un corazón comprensivo para poder juzgar a las personas y discernir el bien del mal.
Además de este ejemplo, se pueden citar muchos otros que forman parte de la Biblia. Sin embargo, en Nuevo Testamentoel concepto de discernimiento es esencial para que el creyente no incurra en actos contrarios a las enseñanzas del Señor.
Cómo citar: «Distinción». En: significados.com. Disponible en: Consultado: