Importancia del Debate (Qué es, Concepto y Definición)

Que es Discusión:

A debate es un Técnica de comunicación que consiste en la yuxtaposición de diferentes ideas u opiniones sobre un tema específico. La palabra como tal proviene del verbo debatey esto de nuevo del latín debateque significa «discutir», «luchar».

los propósito de la discusión se trata de proponer, presentar y conocer diferentes posiciones y argumentos sobre un tema para llegar a una conclusión. En este sentido, los debates deben ser plurales.

La discusión también se usa como técnica educativay como tal se aplica tanto en la escuela como a nivel académico en las universidades.

Véase también mesa redonda.

La palabra debate también se utiliza para denotar una forma de confrontar ideas. Por ejemplo: «Tengo un debate interno sobre ir o no ir».

Debate de sinónimosel otro sería discusión, controversia o polémica.

Véase también disputa.

En inglésEl debate se puede traducir como debate o discusión.

Características de una discusión

Hay diferentes tipos de debates. En general, un debate debe ser fluido, con información y argumentos de calidad, equilibrado (donde se escuchen diferentes posiciones) y de duración razonable.

Según su espontaneidad, los debates se clasifican en formalmente, que tienen un formato predeterminado y un tema de discusión y moderador específicos; y informal o espontáneodonde no se ha acordado previamente el tema del debate, no hay moderador directo y hay libertad de argumentación.

A pesar de la variedad de debates posibles, hay algunos elementos que no difieren: suelen tener un conjunto de participantes, una estructura, un tema y un diálogo con argumentos.

Ver también:

argumentos

Lo ideal es que la información que se intercambie se base en datos objetivos y veraces, así como en opiniones razonadas e informadas en defensa de una posición.

Este tipo de argumentos se denominan pruebas. De manera similar, en un debate, hay una objeción o argumento a la información presentada por el otro debatiente.

participante en un debate

polemista u oponente. Son dos o más personas que tienen posturas opuestas. Pueden ser individuos o personas que hablan en nombre de un grupo de personas, por lo que se enfocan en ideas grupales en lugar de ideas personales. Idealmente, los debatientes conocen el tema que se está debatiendo, son expertos en el campo y han preparado el debate con argumentos, posibles contraargumentos y refutaciones. Durante el debate, deberán seguir las reglas e instrucciones establecidas por el moderador, argumentar sus posiciones, escuchar las opiniones del resto de los debatientes y responder a sus argumentos.

moderación. Este número no siempre está presente (especialmente en los debates informales). Su trabajo es plantear el tema, iniciar el debate, establecer rondas de oratoria, mantener el respeto y la objetividad entre los debatientes, guiar y reenfocar la discusión y cerrar el debate. Un buen facilitador tiene conocimientos sobre el tema en discusión, tiene habilidades analíticas y de comunicación, es respetuoso y mantiene la imparcialidad.

Público. En un debate puede haber o no una audiencia. En algunas ocasiones la audiencia es solo un espectador, en otras ocasiones la audiencia participa activamente, expresa sus opiniones y hace preguntas. Con público (aunque no participe) y dependiendo del contexto, los participantes y el presentador ajustan su discurso para dirigirse al público. Por ejemplo, en un debate mediático general, el vocabulario utilizado no debe ser muy técnico o se deben hacer aclaraciones.

Temas de discusión

En general, el tema a tratar debe ser interesante y algo controvertido, es decir, un tema sobre el que puede haber diferentes posiciones, opiniones e interpretaciones. Un debate puede girar en torno a varios temas, aunque normalmente se trata de un único tema del que pueden surgir otros subtemas. Por ejemplo, pueden surgir cuestiones religiosas, filosóficas, sociológicas, políticas y legales en un debate sobre el aborto.

estructura de un debate

Un debate, especialmente en el ámbito académico, suele tener un lanzamiento o apertura presentar a los participantes y abordar el tema y algunos de los puntos a tratar; los cuerpo de discusión, en el que se produce el intercambio de información y argumentos; y el Conclusión, en el que los participantes pueden resumir sus posiciones y sacar sus propias conclusiones del debate. A veces, antes del final, el público abre un turno de preguntas a los debatientes.

debate y disertación

A debate Es una técnica comunicativa de confrontación de ideas y posiciones entre dos o más personas con el fin de arrojar luz sobre un tema o cuestión desde diferentes perspectivas.

los disertación, en cambio, es el acto comunicativo por el cual una persona divulga un tema de manera razonable y metódica. En este sentido, la disertación no implica ninguna dinámica…