Importancia de los datos (qué es, concepto y definición)

¿Qué son los datos?

Los datos representan un fragmento de una cantidad, medida, descripción o palabra que se agrupa o se clasificados de cierta manera para generar información.

En general, los datos solo son útiles si se han procesado de acuerdo con una intención y relevancia.

Las bases de datos, por ejemplo, agrupan datos en estructuras lógicas y sistemáticas para su posterior análisis o procesamiento según un propósito.

Véase también base de datos.

En informática, los datos alimentan todos los sistemas. La identificación de los datos es generada por el sistema de estructura de datos del programa informático. La representación de estos datos son los que influyen en la creación de algoritmos o instrucciones.

En una investigación, la recopilación de datos sirve para obtener información relevante para generar una hipótesis o para respaldar los argumentos presentados a través del análisis de datos. Una forma de recopilar información es a través de la encuesta.

Algunas formas de recolección de datos tienen lugar, por ejemplo, a través de encuestas o datos estadísticos, estos últimos definidos como resultados que ayudan a inferir probabilidades.

Ver también:

Los datos como algo general se utilizan para referirse, por ejemplo:

  • Información personal: proporcione nombre, sexo, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, etc.
  • Datos curiosos: Se refieren a hechos interesantes que sirven para asombrar o entretener.

Diferencia entre datos e información.

En el procesamiento de datos, los datos difieren de la información en términos del grado de relevancia y el beneficio actual. Por ejemplo, los datos pueden ser números, palabras o variables, en cambio, la información son esos datos procesados ​​de una manera que tiene sentido en un contexto específico. Entonces se puede decir que los datos se utilizan para obtener información.

Véase también información.

tipo de datos

En programación, los tipos de datos son cómo se clasifican para ser utilizados para generar un proceso, programa o instrucción.

Los tipos de datos se clasifican en:

  • Datos numéricos: incluye todo tipo de números, ya sean enteros, decimales, números reales o exponenciales.
  • Datos alfanuméricos: son caracteres alfabéticos, numéricos o especiales que no se utilizan en operaciones matemáticas. También se incluyen las llamadas cadenas de caracteres, que son piezas de datos más largas, p. B. la dirección de una persona.
  • datos lógicos: Respondes a la pregunta con verdadero (verdadero) o falso (falso).

Cómo citar: «datos». En: significados.com. Disponible en: Consultado: