Que es la comida:
Un alimento es una sustancia que tiene la propiedad de proporcionar a un determinado organismo los nutrientes y la energía necesarios para realizar sus funciones básicas.
Todos los seres vivos necesitan alimento: humanos, animales y plantas. Sin embargo, cada uno de los seres vivos requiere diferentes tipos de alimentos. Las plantas, por ejemplo, se alimentan de la luz solar a través de un proceso conocido como fotosíntesis.
Debido a que el cuerpo humano requiere una gran complejidad de elementos nutricionales como proteínas, minerales, vitaminas, etc., los alimentos que requiere el ser humano son de muy diferente tipo ya que trabajan juntos en diferentes procesos.
tipos de comida
Los alimentos aptos para el consumo humano se dividen en grupos:
- Grupo 1: leche y productos lácteos (queso, yogur, suero, nata);
- Grupo 2: carne, huevos y pescado;
- Grupo 3: legumbres, tubérculos y frutos secos;
- Grupo 4: verduras y hortalizas;
- Grupo 5: frutas;
- Grupo 6: pan, cereales, pasta y azúcar;
- Grupo 7: grasas, aceite y mantequilla.
Vale la pena señalar que ninguna dieta está completa sin una hidratación adecuada. Por ello, el agua es parte fundamental de una buena alimentación.
tipos de alimentos nutrientes
Los alimentos contienen una serie de nutrientes que son esenciales para la salud. Entre ellos podemos mencionar:
- Macronutrientes, incluyendo proteínas, carbohidratos y grasas y lípidos.
- Micronutrientes: minerales, vitaminas, sales minerales y compuestos inorgánicos.
Véase también comida.
beneficios de los alimentos
La alimentación no solo es responsable de la nutrición en el ser humano, sino que también incide en el desarrollo psicológico y social del individuo. Consideremos estas funciones por separado:
Ver también:
Cómo citar: «Comer». En: significados.com. Disponible en: Consultado: