Que son las normas morales:
son normas morales definidos por modelos de comportamiento aceptados por la sociedad en la que viven.
Las normas se entienden como un conjunto de reglas, es decir, normas morales. son reglas sobre el comportamiento humano en una determinada sociedad.
Las normas morales son las ideas que los individuos deben distinguir entre el bien y el mal en relación con los valores éticos. Los valores éticos incluyen las normas morales porque proporcionan el marco teórico para las acciones individuales.
Ver también Valores Éticos.
Las normas morales pueden denominarse normas socialesya que ambos regulan el comportamiento individual a favor de una mejor convivencia en sociedad.
Véase también valores morales.
Características de las normas morales
Las normas morales son definidas por los miembros de una sociedad en particular y se caracterizan por:
- No para ser escrito.
- Derivarse de valores éticos como la justicia, la libertad y el respeto.
- Regular el comportamiento de los individuos en la sociedad creando remordimiento.
- Ser autónomos ya que no tienen sanción formal ni efectiva.
- Nacido de las costumbres y hábitos de una sociedad.
- forman parte del derecho natural de todo individuo.
Algunos Ejemplos de valores morales Se consideran universales:
- No mientas
- no engañes
- Respetar a los demás
- ser amable
- Dar prioridad a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores en situaciones de emergencia.
Normas morales y legales
Los valores morales determinan el comportamiento en una sociedad. Estos hábitos, debido a las presiones sociales y el peso de la conciencia, obligan a comportarse cuando se actúa en sentido contrario, como robar. Estas normas morales se traducen en normas jurídicas por imposición social.
La diferencia entre las normas morales y las normas jurídicas es que mientras estas últimas implican una sanción efectiva establecida por la ley, las normas morales no son formalmente un tipo de castigo no social o inescrupuloso.
Las normas morales que componen el derecho no escrito se definen como moral social y se consideran derecho natural de todo individuo.
Normas morales y religiosas
Las normas morales son definidas por la sociedad, algunas de ellas son formalizadas como normas jurídicas por el sistema legal ya que son vistas como un comportamiento que beneficia a todos los ciudadanos de una sociedad.
Cuando el valor ético de una sociedad tiene en cuenta que los cursos de acción implican no sólo el respeto y la justicia hacia los individuos de esa sociedad sino también hacia Dios, las normas morales se confunden con las normas religiosas. De este modo, las normas religiosas actúan como norma moral y se definen como norma jurídica que debe cumplirse por ley.
Ver también:
Cómo citar: «Estándares morales». En: significados.com. Disponible en: Consultado: